La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes
90 REPRESENTACION DE LA CIUDAD DEL . Cuzco nes en 42 y 43.000 pesos en cada una, que corresponde su mitad por año, y no equival~ á los que debia importar, segun, las plantillas del ,anterior manejo. 207. No han faltado sujetos que lo hayan advertido y repre– sentado al superior gobierno de Lima, por el que se dieron próxi– mamente providencias dirigidas á saber el número de gente de ca– da pueblo, para que se ajustase la cuenta al de las bulas; pero se han becho diligencias tibias, y hasta aquí han quedado sin el efec– to que debe tener este asunto, y si llegára el caso de que se le con– c~diese á los corregidores por aumento de salario el de la tasa de la bula, y á los curas el 4 por 100 como le tuvieron ántes, por la publicacion y predicacion, seriap más activas sus diligencias y re– sultaría con precísion el mayor importe á favor de la Real Hacienda. 208. Este pensamiento de premiar con la paga los aumentos, es práctico en el obispado del Cuzco, y puede haberlo sido en otros, pues cuando se maneja la administracion de bulas por tesoreros que tenían en propiedad los oficios, se les concedia por remuneracion del trabajo la sexta parte del importe de su manejo, y no tenian otro salario, impulsando de este modo la diligencia del aumento, para que le tuviese la Real Hacienda. 209. Si así se practicase y se les concediese á los corregidores el adelantamiento de la tasa·de las bulas, junto con los 3.000 pesos que van advertidos por razon de .salarios, estarian decentemente remunera– dos y con igualdad al trabajo, pues las pr0vincias de mayor gentío, en qqe es preciso sea más laboriosa la administracion de justicia, tendrían su respectivo fruto en el producto de las bulas, y se com– pensaría la mayor fatiga, sin que quedase individuo exento de la pa– ga, al juez que les debe gobernar y mantener en paz y quietud, y entónces no habria corregimiento que dejase de tener cuando mé– nos 4.000 pesos de salario anual, como se les da á los corregidores de las ciudades, y crecería, á correspondencia de la mayor exten– sion de cada provincia, .llegando en algunas á 5 y 6.000 pesos cada año. 210. De la asignacion de estos salarios á los corregidores resul– taba tambien el aumento del ramo de medias annatas, y no siendo destinados del cuerpo de Real Hacienda, pues hoy se halla sin per– cibir los productos que van propuestos, puede asegurarse que con la demasía de los diezmos, el aumento de vacantes y novenos Reales, el exceso de sínodos de curas y el mayor importe de medias anna– tas, podria hacerse una cantidad anual considerable en beneficio del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx