La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes
106 lMFORME RELACIONADO DEL CABILDQ DEL Cuzco empe-zaron á servir en turno con las demas que estaban en él. Vuel– tos los 300 hombres del comando que tuvo D. Simon Gutierrez, y reincorporados con la demas. gente de Orubamba, pareció ·convenien– te á la junta de Guerra separar 200 para que quedasen en esta ciu– dad, al mando de su teniente coronel D. Isidro Gutierr'ez y los. ca– pitanes D. Bartolomé de Figueroa y D. Martin de Garmendia, que fueron vigilantes en el cumplimiento de sus obligaciones, y ·que los 600 restantes regresasen á su provincia, donde se consideraban ne– cesarios para la seguridad de ella, que estaba amenazada de inva– sion de los rebeldes, que ya se manifestaban y dejaban ver en stis alturas y las de la provincia de Calca, su adyacente, como se des– cubrió poco desp.ues. El teniente coronel de ejército D. Manuel de Villalta, del órden de Santiago, corregidor de la provincia de Aban– cay, se presentó en e~ta ciudad el dia 22 de Noviembre con 200 hom– bres uniformados, con algunas armas de chispa y rejones. Esta tro– pa, por su aseo, y el jefe militar que la conducia, aumentó el g\lsto de ver que crecia el cuerpo de ejército para hacer una guerra de– fensiva, y formarle para la ofensiva; y reducida á cuatro compañías, á que se aumentaron despues dos más, se hizo .cargo de su mando y manejo su coronel D. Gaspar de Ugarte, alférez Real de esta ciu– dad; se pusieron en ellas capitanes, de que carecian, que lo fueron D. Antonio de Ugarte, don José Calvo y Antequera, D. Pedro de Concha, D. Luis de Mendieta, D. José María de Mendieta y D. To– mas de Martiarena, y acomodados en el cuartel general, empezaron á montar guardias por compañías, alternando con las de la ciudad, en que manüestaron empeño, inspirado d.e su primer comandante el corregidor Villalta, sirviendo todos los oficiales voluntarios, sin la _pension de sueldos. .Llegó á este tiempo el teniente coronel de ejército D. Juan Manuel Campero, del órden de Santiago, vecino de esta ciudad, de regreso de España, provisto al gobierno de Chus– cuito, y tuvo por oportuno el cabildo y junta de Guerra se formase ésta en adelante con el aumento de esto$ jefes, manteniendo la au– toridad y superior mando á D. Fernando -Inclan, como corregidor y teniente de capitan general del Virey. A. D. Manuel de Villalta se le encargó la inspeccion de las tropas. Nombróse de mayor .general á D. Juan Manuel Cam:>, quien nombró por su edecan ó ayudante á su hijo D. Mariano Campero, capitan de infantería de esta plaza, con lo que se fueron formalizando las prevenciones para operar en lo que ocurriese. La falta de armas, y reparar los defectos de las que habia, fué uno de los principales cuidados, y se encargó la refac.. cion de ellas al diligente ~mpeño de D. Francisco Laisequilla, sar– gento mayor y corregidor absuelto de la provincia de Chumbibila, sujeto que tenía acredit ado su honroso desempeño, y le manüestó
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx