La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes
INFORME RELACIONADO 'DEL CABJLDO DEL Cuzco J15 cion de anatematizarlos despachando á los pueblos los cedulones que contenian la declaracion de censuras que fijaron en muchos, por los curas constantes y otros eclesiásticos que desecharon los temo– res. Entre los curas que permanecieran en sus curatos sin amedren– tarse de las amenazas que les hacian los jefes que seguían la rebe– iiop, se distinguieron particularmente el del pueblo y doctrina de Checacupe, en la provincia de Tinta, Dr. D. Antonio de Villavicen– cio, quien, sin embarazarle el quebranto de la salud, cumplió con su pastoral, y contuvo en lo posible las temeridades con que insul– taban de órden del rebelde á los habitantes y fieles ; intentó éste le aprisionasen ó matasen, pero le libertó su propia predicacion, has– ta que impedido de sus padecimientos, le fué preciso retirarse. El del pueblo de Yanacoa, Dr. D. Cárlos Rodriguez, practicó iguales ope– raciones, se mantuvo constante, y exhortaba fervoroso á sus feligre– ses, y no alcanzando su persuasion á separarles de la obediencia del traidor, que estaba en su situacion Íllmediata de Tongasuca, se retiró y ·estuvo muchas veces en riesgo de perder la vida. El Dr. D. Francisco de Aldasabal, cura del pueblo de Pisque, hizo cuan– tos esfuerzos Je dictó su conocida aplicacion y celo cristiano, pre– diéando y a nonestando á sus feligreses y convecinos á la separa– cion del engaño que padecían, y consiguió reducir á muchos, á quie– nes apadrinó despues ·para el perdon; y cuando llegó el caso de pa~ sar 'posteriormente el ejército en sol' citud del rebelde, socorrió, en el incómodo lugar de Pucacasa, las necesidades que tuvo, con víve– resi vacas, leña y otros menesteres, con amplitud y liberalidad, ma– nifestándose uno de los más fieles eclesiásticos y amantes vasallos de V. M. Los muchos gastos que ocasionaba el pagamento de las tropas auxiliares, y provision de víveres y bastimentos, aumentaba el cuidado para subvenir á ellos, sin que se gravase en el todo la Real Hacienda. Y aunque desde las primeras juntas, en que se tu– vo consideracion á estas resultas. se esforzó el amor de varios fieles vasalfos de V. M. á contribuir graciosamente algunas can tidades, con– forme a sus posibilidades, se encargó el corregidor don Fernando Inclan de dilatar la insinuacion al vecindario, y se consiguió el ser– vicio de 8.420 pesos, como lo demuestra el documento núm. 5. El estado eclesiástico, que es el que goza las mejores comodi– dades, á su ejemplo, y movido por el reverendo Obispo, en que se incluyeron las religiones, con consulta que hizo con sus prelados, siendo efic~ agente de ellos Fr. Luis Cuadros, prior del convento de San Ag{istin, verificó el donativo gratuito de 23.541 pe os do:; reaJes y medio, en la forma que lo especifica el documen o número 6. Y .. entrnndo en las ~ealcs arcas Jas dos partidas, que componen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx