La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes

134 INFORME RELACIONADO DEL CABILDO DEL Cuzco batállones de · los regimientos fijos de infantería y caballería de es– ta plaza al del coronel D. Miguel Torrejon, y los sargentos mayo– res D. Bernabé Víllavicencio y D. Gaspar de Rosas, todos oficiales .de honor, que atentos á la voz del visitador, desempeñaron sus obliga– ciones, como lo mostraron los sucesos. Ya con tan advertidas provi– dencias y la superioridad de estos distinguidos jefes, cesaron las que ántes compitieron á este cabildo, como van relacionadas, y no es de su resorte insinuar prolijamente los progresos sucesivos del ejér– cito y sus particulares acaecimientos, que lo habrán hecho con cla– ras evidencias sus jefes y comandantes; pero continuará con los que ha presenciado y en que ha tenido alguna intervencion. El visitador que celaba con eficacia la seguridad de esta ciudad expidió adv'er– tidos órdenes para que las milicias guarneciesen los puestos y prin– cipales puertas que estaban amuralladas, y se pusieron en ellas pi– quetes que se hacian cargo todas las noches de su custodia, toman– do á su cargo los comandantes Leon y Torrejon, con los sargentos mayores, el turno de la ronda mayor á deshoras, cuya fatiga admi– tieron y desempeñaron con el más vigÜante celo. Extendió su cui– dado. á reemplazar el nfunero de desertores que se observó y 0 hubo en el · ej.ército cuando .:se retiró dé1 incómodo y difícil tránsito del paraje de ·Pucacasa al pueblo · de Urcos, para que dió ·órden · al co– ronel ·Torrejon sacase en piquetes -de las ·compañías de -su marido el número más ventajoso que pudiese ·ser más útil, y lo cumplió este oficial con su acost umbrado empeño, formando cinco compañías que despachó y fueron bien recibidas y aceptadas del General ·para -el reemplazo de 1a désercion, sin que se acobardase esta mil~ciana tro– pa por las penalidades que se publicaban haber padecido el ejérci– to en ·Pucacasa, de que .se· ocasionaron enfermedades, áun en los ·je– fes y oficial€s que tenian alguna .comodidad para tolerarlas, .. siendo éorñprendidos ·el tenienté coronel D. Manuel Villalta, ·D. Gabriel ·A.n– tolin de Ugatte, D. ·José .de Andía, capitan de la compañía de par– dos de esta ciudad, D. Ramon Troconis y D. Mariano Paralt(l, que dejaron de seguir la expedicion, impetrando licencia para retirar– se. Ocupó luégo el coronel D. Matías Baulen la columna que tenía á su cargo el teniente coronel de ejército D. Manuel ·de Villalta, con– fiándosela el General por el conocimiento que tenía de su buena conducta, y despues lo acreditó más, en mayores confianzas que no– toriámente fueron .sabidas en est a ciudad, hasta darle el particul~r mando y comandancia de su brigada, 'á cuya cabeza fué siempre . el mismo General, á ·que se agregó ·tambien despues la ·columna que fué del mando del teniehte coronel de ejército D.· Juan Manuel Cam– peró .Siguió. e1 :· ejércitó · con nuevas · disposiciones en busca del ene-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx