La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes
INFORME RELACIONADO DEL C ABILDO DEL Cuzco 139 chó en busca de los enemigos, que los halló fortificados en el refe– rido sitio, y habiéndoles acometido, los venció, quedando muchos muertos, y todos los demas huyeron desamparándole y dejando en él sus abastos, el que desbarató, deshaciendo aquel fuerte. Y siguió este oficial con su tropa por aquella serranía á salir por las vistas del pueblo de Calca y cordillera grande de la provincia de Tinta, con lo que se verificó el buen éxito de esta expedicion. Dispuso tam– bien pasase un refuerzo de 400 hombres de los auxiilares de Cota– bambas, con su sargento mayor D. Francisco de Loayza, conducien– do bastimentas y municiones al importante pueelo de Pancartambo, que se hallaba en grande escasez, y con esta escolta se restituyesen algunos vecinos de aquel asiento, que habian venido á buscarlos, dirigieron su marcha por el puente de Caycay, y hallaron impedido el tránsito por los muchos indios que le embarazaban, de modo que, sorprendida una partida que se adelantó, hubo de perecer si no la favorecen la misma gente de Pancartambo, que salió cuidadosa á este auxilio, y con todo, cogieron los enemigos unas cargas, mata– ron algunos soldados y se llevaron preso al capitan D. Ignacio Por– tillo, que se supo despues le quitaron la vida con muchas inhumanas mortificaciones; sin embargo, la demas tropa llegó con su comandan– te Loayza al mencionado pueblo de Pancartambo, y lo socorrió; pero se hizo preciso pasase el corregidor de Cotabambas, D. José María de Acuña, y como propio autorizado jefe de aquella tropa, le alen– tase y siguiese, con nuevo refuerzo que llevó de gente de esta plaza, el destino de entrar los víveres, y observando desde una altura ba– bia pasado Loayza, se retiró con su gente al puente de Caycay, y en un reencuentro que tuvo, perdió algunos soldados. Estas atrevi– das arrogancias de los indios de aquel partido, que cultivaban la semilla que entre ellos dejó sembrada Diego Tupac Amaro cuando intentó apoderarse de él, obligó despues á que se formase una co– lumna de 800 hombres, que salió el dia 12 de Noviembre de 781, compuesta de los de Andaguaylas, una compañía de pardos de Lima, y la caballería ligera de Allende, al mando de D. J oaquin Balcárcel, que llevó de mayor general á D. José Oliva, para que con este do– ble y ventajoso cuerpo se verificase nueva entrada de víveres y restitucion de sus vecinos, ordenó su marcha por el puente de Urcos, y consiguió el buen éxito del deseado fin; habiendo tenido algunas asomadas de enemigos, que no se atrevieron á acercarse; y dejan– do 100 hombres para aumento de la guarnicion de aquel pueblo, se retiró por la parte de Caycay, componiendo los derrumbos y corta– duras de los caminos que habian hecho los enemigos. Y en el sitio nombrado Buenavista, adelantándose una partida á explorar el cam-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx