La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes

144 INFORME RELACIONADO DEL CABILDO DEL Cuzco rro, que llegó con ellos á aquella capital, pero -como estos malos jó– venes tenian dañado el interior, lo demostraron, despachando desde el camino, con un confidente suyo, una banda negra á uno de los caciques de Marcapata, para que poniéndosela en su nombre, gober– nase y fuese obedecido de todos sus confederados. Fueron circuns– tanciados los acaecimientos á que dieron lugar estos antecedentes hasta descubrir la oculta nueva maquinacion que conspiraban para renovar los pasados insultos, y se hace precisa alguna menuda re– lacion de ellos con el último término que tuvieron estos traidores. Los indios del pueblo de Marcapata, que está situado pasada la cor– dillera en principios de la montaña con su entrada á los Andes é inmediacion á los indios inconversos, no cesaban en sus alteraciones, y advirtiendo el cura D. Fernando de Silva sus movimientos, dió noticia al corregidor Necochea, con fecha de 30 de Enero de 1783, de haber bajado al referido pueblo de .cincuenta a sesenta indios, enviados por el que se nombraba Condurpusa, con órden de espe– rarlo allí; participóselo luégo al comandante general, y con órden de éste pasó sin detencion Necochea con su propia tropa de dragones, que llegó al número de doscientos cuarenta, y poco más de cien indios fieles de aquel contorno. A su vista se retiraron los rebeldes á los cerros nombrados Ampatuni y Hapo, que son .muy elevados y de impenetrable fragosidad; con todo, pasó á perseguir– les, haciendo tres divisiones de su tropa, y consiguió el dia 6 de Febrero, al anochecer, prender á un indio por quien supo haberse retirado los rebeldes á los altos de la derecha de Marcapata, adon– de envió algunos indios amigos y tropa en su seguimiento. Ocupó el dia 7 el cerro de Ampatuni, en que debian incorporarse todos los destacamentos, y el siguiente dia prendió á Santos Huayhua y su familia, que era el más principal de aquella .gente, y se dirigió a Marcapata á entender en la causa y castigo de este reo. Era urgente y muy precisa su ejecucion para ejemplo y terror de aquellos nuevos conspirantes, y aunque pudiera demorarla el ór– den del Virey de dar ántes cuenta, con la causa, á la Real sala de crímen. El comandante Avilés amplió á Necochea la facultad de proceder sin detencion á practicar los castigos que eran necesa– rios en esta oportuna ocasion, y ejecutó luégo la sentencia de des– cuartizar á Santos Huayhua, quien declaró estar comprendidos en la conmocion los indios del pueblo de Calca y de los altos de Pan– cartambo, y que el cerro de Apu era donde se juntaban á conferir sus disposiciones; por lo que pasó á él á derrotar los que habian quedado, y halló que tenían fabricadas más de cincuenta casas ·en aquellas asperezas, que las mandó deshacer, y el dia 11 una par-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx