La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes
RELACIÓN DEL Cuzco 179 doctrina que debe anteponerse a todas las soberanías y tronos del orbe. (22). _El moderno Dominicano Frances Antonio Touron considerando la conquista de la America al aspecto propio de un Religioso dice así: (23) "Si se quiere reflexionar que el nombre de J esu Christo es hoy adorado, y obedecida su santa Ley en una inmensa extensión 54 de pais, y entre naciones que por una larga serie de siglos no ofre– cieron sacrificios, sino al Sol, a ídolos vano~ y al demonio mismo; si hazemos memoria de que el mundo no subsiste sino para los Es– cogidos; sino se ignora que desde que la antorcha de la Fe ilustro aquellas regiones, se han visto entre sus Naturales, Christianos fer– vorosos, Vírgenes castas, Religiosos santos, Obispos de virtud emi– nente, Personas de ambos sexos, cuya vida ha sido una viva expre– sion del Evangelio; si se piensa seriamente en las nueyas riquezas que la Iglesia ha adquirido abriendo su seno a tantos Pueblos, y en la esperanza bien fundada de que continuara allí el Evangelio, y se atraheran otras naciones a la Iglesia; como se dexará de confesar que esta conquista ha sido un particular efecto de la divina miseri– cordia sobre su Iglesia, y sobre una naciones sumergidas tanto tiem– po en tinieblas? Habra quien por lo menos a este aspecto no diga que ha sido u tilisima esta conquista?". Hay sin embargo otros que no concuerdan con el P. Touron, por– que no quieren sea obra especial de la P rovidencia y misericordia una conquista en que hizo todo el coste la violencia, la injusticia, y la usurpacion; y que ha sido seguida de las innumerables vexaciones que han padecido estos Naturales; y aqui llaman en auxilio la Re– lacion del celebre Obispo Don Bartolome de las Casas. Pero dice mui bien Don Antonio Solis hablando de la Relacion de este Obispo (24) que "solicitaba entonces el alivio de los 55 Indios, y encarecien– do lo que padecian, cuido menos de la verdad que de la ponderacion. Los mas de nuestros Escritores le convencen de mal informado en las enormidades que dexo escritas contra los Españoles. Dicha es (continua Solis) hallarle impugnado, para entendernos mejor con el respeto que se debe a su Dignidad". Parece que aun los estrangeros se desengañan en parte de su inveterada preocupacion. Poco ha que se publico una obra sobre 54. 55 . (22) (23) (24) ms. ff. 22v. ms. ff. 23. Praeposui mam regnis et sedibus, et div~tia.s nihil esse ~e duxi 1n comparatione llllus. !bid. Doctrinam mag1s quam aurum ehgue. Prov. 8. (pp. 22 nota 2, ed. 1795) . Amerique Chretienne Dissert. Preliminare 59. (pp. 22, nota 3, ed. 1795) . Solis l. 4. cap. 12. (pp. 23, nota 1, ed. 1795).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx