La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes

RELACIÓN DEL Cuzco 191 tir las heladas; pero nunca de modo que se eche menos el auxilio de la chimenea como en otras partes. Con refugiarse a un aposen– to, se ha tomado toda la precaucion precisa. En las Casas de como– didad se añade un sahumerio de pebetes olorosos; y de aqui nace que este es el primer agasajo de los estrados. A esta templanza del clima se debe tambien que jamas hazen guerra en mesa ni cama esos porfiados insectos que turban las delicias de los mas poderosos; y los que no pueden en el todo exterminarse porque el frio no los consume son menos en numero, y en voracidad. Se pondera mucho por lo que no son del país la mucha varie– dad del tiempo que se siente en el Cuzco; pues suele verse en un mismo dia llover, relampaguear, tronar, granizar; un rato nebulo– so, otro sereno, ya de destemple 7 6 ya de sol ardiente. Monsr. Fre– zier en su viaje al mar del Sur azia los años 12 y 13 de este siglo juzga (33) que esta variacion nece de que el Sol presente causa una violenta dilacion, y calor ardiente en los valles; y de noche las nie– ves circunvecinas enfrian subitamente el aire que se condensa de nuevo; y que esta vicisitud ó alternativa de coridensacion y rarefac– cion es el primer principio de aquella inigualdad de tiempo. Sea de esto lo que fuere; yo no sé si sea mas de desear un dia constante– mente frio, ó ardiente sin alteracion. La estacion del aire (34) si es preciso que se mude, que este sea calido y humedo en la primavera, en el estío calido y seco, frio y seco en el otoño, y frio y humedo en el invierno; tambien ha de varias asi en una misma estacion; y aun en un mismo dia, ha de ser calido y humedo a la mañana, y asi guardando proporcion a diversas horas conforme a las estaciones del año. Hay 77 en esto su utilidad que se dice reconocio Virgilio (35) cuando cantó que luego que el vario cielo, y la mobilidad de su humor, varian la qualidad del aire, y este humedecido con los vientos, ó condensa lo raro ó enrarece lo denso, todo se alegra y regocija; se gozan mejores mo– vimientos vitales, el corazón se dilata, y las aves en el aire y el ga– nado en el campo advierten la utilidad de estas mudanzas con sus sonoros gorgeos ó sus festivos retozos. 78 76. 77. 78. (33) (34) (35) ms. ff. 30V. La palabra subrayada entre lineas. ff. 31. Relation du voyage de la mer su sud. tom. 2 p. 375. (pp. 39, nota 1, ed. 1795). James, Diction de Medicine tom, 19 pag. 410. pp. 39, nota 2, ed . 1795). Verum ubi tempestas et celi moblles humor Mutavere vias, et Juppiter humidas austris Densat evant que rara modo et que densa relaxat vertuntur species animorum, et pectora motus nunc allos, allos dum nublla ventus agebat. (pp. 39-40, nota 3, ed. 1795) .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx