La rebelión de Túpac Amaru: antecedentes

REPRESENTACION DE LA CIUDAD DEL CUZCO 47 cion se entretienen muchos dias ántes y otros muchos despues, fal– tando al trabajo de sus charcas ó sementeras, y á otros de sus ejer 4 cicios 1 cuya práctica es tan comun y general que se observa con po– ca diferencia en todos los pueblos, y sólo varía en la más ó menos contribucion que han de dar á los curas, y aplican las más veces pa– ra sí en plata, porque los más han quitado estas alhajas para la igle– sia con el fin de que les es más útil la plata y fácil quedarse con ella. 117. En muchos pueblos son varios los alféreces por sola una festividad para que crezcan las contribuciones, y es cosa bien repa– rable el ver que debiendo ser un pendan ó guion el que ha de an– teceder al santo que se celebra, pongan diez y hasta veinte guiones, como sucede en el pueblo de Sicuani, de la provincia de Canas Y Canches, señalando la contribucion al alférez 12, 25 y 50 pesos, se– gun la clase de la funcion, y en el más moderado cuatro pesos fuera de la limosna, lo que sube á mucha cantidad, y principalmente en el citado pueblo, en que hay festividad que llega á cerca de 2.000 pesos. 118. Los más ajustados curas quedan en siete pesos por víspera y misa del santo, y cuatro pesos por el guión, que hacen 11 pesos, que pagan entre el prioste y alférez, y agregándoseles el gasto de cera y fuegos, sube á otro tanto, que junto despues con el importe de la chicha, comida á los convidados, y ricochico para el cura, por corto y moderado que sea, el indio queda gravado en más de cincuen– ta pesos; y haciéndose este cómputo para los que están en modera– ción, se puede medir por él á cuánto llegarán los inmoderados. 119. En las fiestas se comprende la Semana Santa, en la que con mayor exceso tienen señalado los estandarteros con el mucho gasto de cera y colacion, y se extiende según las efigies que sacan á la procesion, que son muchas, y aunque no da regla en el exceso el citado pueblo de Sicuari, es preciso que se entienda que en éste son sesenta los estandarteros, y cada uno pone cuatro pesos por el sermón, doce por vía de limosna, y gravan á treinta mujeres en cua– tro pesos á cada una, tambien para el sermon, aunque no le haya, con lo que importa esta funcion para el cura 1.080 pesos, fuera del gasto que hacen los contribuyentes en los ricochicos y obsequios, y así siguen las demás funciones de aquel pueblo con total desórden. 120. En otros hay variedad en la misma funcion de Semana Santa, y en muchos está establecido el que hayan de contribuir con dos reales cada hombre y mujer casados y un real los solteros para la cera de los monumentos, que en los que son de grande gentío im-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx