Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
ANDRES TOWNSEND EZCURR.A con sus ministros peruanos, los miembros del Consejo de Gobierno, que lo eran entonces Hipólito Unanue, José María Pando y José Larrea y Loredo. La devoción de estos hombres eminentes por Bolívar era conocida y para ellos, después de las experiencias anárquicas de 1823, la autoridad del Libertador se les presentaba como áncora de salvación. (146) En particular Pando, llamado desde Panamá para ocupar el Ministerio de Relaciones Exterior es, era partidario de fundar un cuerpo político homogéneo sobre la base de Bolívar y su supremo influjo. A esa construcción supranacional y federativa, que giraba en torno a la persona del Libertador y a una Constitu– ción creada por éste para Bolivia, Pando llegó _a denominarla "im– perio". Vale decir, que en vez de una monarquía, que repitiera e imitara a las antiguas de Europa, deseaban la fundación de un sis– tema, de fundamento militar y victorioso, como lo había sido el napoleónico . Dicho "imperio" suponía la conservación de una uni– dad integrada y por lo tanto gravita como precedente histórico de los movimientos contemporáneos de unidad . Al general Santander, confidente habitual, en esos años de sus grandes proyectos, le transmite sus dudas . "¿Qué haré yo en este Estado? Mucho he pensado y .nada he resuelto. Unos me aconse– jan la reunión de un imperio del Potosí a las bocas del Orinoco; otros una federación de las tres repúblicas hermanas; pero una fe– deración positiva y tal que así supla a la general de América, que dicen ser nominal y aérea . Yo estoy por el último partido; las dos repúblicas del sur (Perú y Bolivia) lo adoptarían con facilidad, por tenerme a mí de protector de la federación. El señor Pando es de opinión del imperio y los miembros del Consejo de Gobierno igual– mente, porque dicen que ellos quieren la paz con Europa a todo trance, y no pueden vivir sin el orden que yo les dé, mas están conformes con la nueva federación" . (147) En esta voluntad de paz con el viejo mundo, la actitud de los consejeros peruanos de Bolí- (146).-Alayza y Paz-Soldán, Luis; Unanue, Geógrafo, Médico y Estadista, Edi– torial Lumen, S. A. Lima, 1954, Pág. 174 y sgtes. (147).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 362
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx