Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

102 ANDRES TOWNSEND EZCURRA tar los departamentos de cada Estado. La capital será un punto céntrico como Quito o Guayaquil. Colombia deberá dividirse en tres Estados: Venezuela, Cundinamarca y Quito; uno tomará el nombre de Colombia, que será probablemente Cundinamarca; la fe– deración llevará el nombre que se quiera, pero sería probable que fuese Boliviana. Habrá una bandera, un ejército y una nación sola". (151) En carta de la misma fecha, Bolívar propone su plan al Ge– neral peruano Antonio Gutiérrez de la Fuente, a quien siempre consideró como uno de sus más fieles amigos. Tras de citarle la anarquía que amenazaba a Colombia, le informa que "después de haber pensado infinito, hemos convenido entre las personas de mejor juicio y yo, que el único remedio que podemos aplicar a tan tremendo mal es una federaciórt, general entre Bolivia, el Perú y Colombia, más estrecha ·que la de los Estados Unidos, mandada por un Presidente y un Vicepresidente y regida por la Constitución boliviana, que podrá servir para los Estados en particular y para la federación en general, haciéndose aquellas variaciones del caso. La intención de este pacto es la más perfecta unidad posible bajo una forma federal". (152) Luego de pormenorizar, como a Sucre, las características del régimen que se propone, Bolívar insiste: "es indispensable que se dé principio a este plan por Bolivia y el Perú, como que por rela– ciones y situación local, se necesitan más el uno al otro. Después será fácil que Colombia adopte el único partido que le queda de salvación. Unidos el Alto y el Bajo Perú, Arequipa será la capital de uno de los tres grandes departamentos que se formei:i a la manera de los tres de Colombia. . . Diré, además, que la reunión (151).- Id. · Id. Vol. II, Pág. 364.- Comenta Víctor Andrés Be- laúnde: "La Gran Colombia fue una necesidad de la guerra y la base del éxito contra España. La Federación de los Andes era indispensa– ble para la consolidación de la paz y la conservación de los frutos de la victoria, •frente a Ios peligros de las políticas europeas y brasi– leña". Bo!ivar y el Pensamiento Político de la Revolución Hispanoame– ricana. Cultura Hispánica, _1959. Pág. 271. (152). - Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 367

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx