Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
26 ANDRES TOWNSEND EZCURRA dentista- o bien un dato sobre cómo calificaba Bolívar lo que otros de sus contemporáneos titularon "secciones americanas". Pero es el mensaje de respuesta al Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Juan Martín Pueyrredón (1776- 1850) el documento de esta época más claro y rotundo en la expre– sión del ideario unitivo o integracionista de Bolívar.~ redón en– cabezaba uno de los pocos gobiernos patriotas de Hispanoamérica que habían sobrevivido a la ofensiva :realista de 1815, posterior a la derrota de Napoleón por los Aliados. La carta de Buenos Aires estaba fechada el 19 de noviembre de 1816 y las dificultades de co– municación entre el Río de la Plata y el Orinoco, en cuya capital guayanesa de Angostura tenía instalada su capital Bolívar, demoró su' respuesta hast~ _el 12 de junio de 1818. En su texto Bolívar agradece los elogios que el gobernante ar– gentino ha formulado de Venezuela y de su Libertador y se los re– tribuye al "pueblo independiente de la América del Sur", que es "sepulcro de tiranos y conquistadores y baluarte de la independen– cia americana" (22). El lenguaje de la comunicación está impreg– nado de ·fraternidad. Los argentinos son "nuestros hermanos del Sur" y los "compatriotas meridionales de los venezolanos". Si llegan a Venezuela no solamente serán recibidos como miembros de una república amiga, sino como "miembros de nuestra sociedad vene– zolana". Y de estas premisas, surge, con la habitual aptitud de Bo– lívar para cincelar frases expresivas, la siguiente: "Una sola debe ser la patria de todos los americanos, ya que en todo hemos te– nido una perfecta unidad" (23) . · El párrafo final del mensaje es todo un programa de integra– ción. Y dice: "Excelentísimo señor: cuando·el triunfo de las armas de Venezuela complete la obra de su independencia, o que circuns– tancias más favorables nos permitan comunicaciones más frecuentes y relaciones más estrechas, nosotros nos apresuraremos, con el más vivo interés, a entablar por nuestra parte, el pacto americano, (22).-Bolívar, Ob. cit. Pág. 294. Vol. II. (23).-ld. id. id.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx