Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 29 fue proclamada la República de Colombia por el presidente, del Congreso, el neogranadino Zea (28). La Constitución de Colombia -la Gran Colombia- supuso el apoyo a la independencia de Guayaquil y Quito. Ambas provincias se integraron a la unidad colombiana y colocaron a la revolución dirigida por Bolívar a las puertas mismas del Perú. Bolívar había recibido, por esos años, el mensaje de los liber– tadores del sur. Desde Pisco le escribió el General José de San Martín y al responder a este, quien llama "hijo primero del Plata" le comu– nica sus "miras americanas". La más importante de ellas era cum• plir con su ofrecimiento de "reunir el Imperio de los Incas al im– perio de la libertad". Y añadía: "Bien pronto la divina providen– cia que ha protegido hq.sta ahora los estandartes de la Ley y de la Libertad, nos reunirá en algún ángulo del Perú, después de haber pasado sobre los trofeos ele los tiranos del mundo americano" (29). Al mismo tiempo, el Libertador avizoraba, con satisfacción, que el movimiento emancipador del continente obtenía un gran éxito al lograr Agustín de Iturbidc la definitiva liber tad de México tras largo y cruento batallar de once años. Al dirigirse al General mexicano, Bolívar afirma: "En la desgracia la suerte nos unió, el valor nos ha unido en los designios y la naturaleza nos dio un mis– mo ser para que fuésemos hermanos" (30). En aquellos años, de 1821 y 1822, con la expulsión de los realis– tas de Venezuela, Nueva Granada y Quito, con la libertad de Méxi– co, seguida a poco por la de Centroamérica, pudo considerar Bolí– var que la obra emancipadora estaba concluyendo, faltándole, en cambio, la de fundación y federación de las repúblicas. De la eta– pa militar, se pasaba a la constituyente, convirtiendo, según afortu– nado giro de Bolívar, el pacto "implícito" de la guerra común, en (28).-Arcadio Quintero Peña: Historia de la Gran Colombia. Ediciones Sam– per Ortega, Bogotá, 1942. Pág. 22. (29).-Bolívar Ob. cit. Vol. I. Pág. 524. (30).-Bolívar, Ob. cit. Vol. I, Pág. 598.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx