Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 35 deración americana. "Esta parte de la federación es la que más in– teresa al Protector y cuyo cumplimiento desea con más vehemencia", puntualiza la citada nota. Está claro que la necesidad de federarse estaba fuera de duda tanto para Bolívar como para el Protector. Y se llegó, incluso, a hablar de la sede del poder federal. Para San Martín la misma ciudad de Guayaquil, en la que dialogaban los pró– ceres, era la más adecuada. Como relata Bolívar: "El Protector di– jo a S. E. que Guayaquil le parecía conveniente para residencia de la federación, la cual ha aplaudido extraordinariamente". El mis– mo San Martín confió luego a Bolívar sus preocupaciones respecto u la factibilidad de esta unión, que era "base esencial" de la exis– tencia americana. Descontaba que Chile no tendría dificultades en mgresar, mas la falta de unión en el gobierno de Buenos Aires si constituía un obstáculo. "Pero de todos modos -prosigue el docu– mento- nada desea tanto el Protector como el que subsista la fe– deración del Perú y Colombia, aunque no entre ningún otro estado más en ella, porque juzga que la que las tropas de un estado al ser– vicio del otro deben aumentar mucho la autoridad de ambos go– biernos con respecto a sus enemigos internos, los ambiciosos y revoltosos". (39) Materializando la política común que implicaba federarse, el Libertador ratificó una propuesta anterior suya en el sentido de que los delegados (o diputados) de Colombia, el Perú y Chile, se reunieran en un punto dado para tratar con los comisarios que el gobierno liberal español había designado para explorar un arre– glo pacífico con los hispanoamericanos. En nota similar, dirigida a Sucre como Intendente del Depar– tamento, de Quito, se reitera que "El Protector aplaudió altamente la federación de los estados americanos como la base esencial de nuestra existencia política". (40) Y en la carta privada de Bolívar a Santander el concepto se expresa de nuevo con rotundidad: San Martín le había prometido una "federación completa y absoluta, aun- (39).-Bolívar. Ob. cit. Vol. l. Pág, 657 (40).- Id . Id. Pág. 660
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx