Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 43 suyos son: los de la igualdad jurídica de los Estados y la formula– ción del uti possidetis juris, garantía de la paz y de la integridad territorial; la proclamación de la neutralidad perpetua y del arbi– traje obligatorio que conllevan la proscripción de la guerra; dar ca– rácter imperativo a los acuerdos del Congreso anfictiónico y propo– ner, a través de ese magno cuerpo, a la salvaguardia no solamente de la soberanía nacional sino de la voluntad popular en cada Esta– do miembro de la Comunidad. Con estas ideas se compagina el diáfano intervencionismo bolivariano". (47) Y el historiador venezolanq suministra dos citas reveladores de Bolívar. La primera·- cuando dice: "El enemigo no tiene fronteras, ni es país extranjero el que ocupa el enemigo", escritas en vísperas del ingreso del Ejército Unido Libertador del Perú en territorios que fueron de la Audiencia de Charcas. Y anteriormente, al iniciar la campaña que debía llevarlo hasta las victorias de Junín y Aya– cucho, escribe a Santander, que entonces era confidente de sus pen– samientos más íntimos y en quien aparecían las primeras notas de un nacionalismo circunscrito: "Usted me repite que debemos cuidar de preferencia nuestra casa antes que la ajena; esto no merece res– puesta, porque el enemigo no es casa ajena sino muy propia". (48) La misión Santa María, en México, tropezó con graves dificul– tades al producirse el imperial encumbramiento de Agustín de Itur– bide con el título de Agustín I. La firme convicción republicana del enviado hizo que se sintiera incongruente y extraño. Y así lo sin– tieron también los partidarios del Emperador, cuyo gobierno recla– mó ante el de Colombia por la conducta política de Santa María. Se le llegó a dar pasaportes para que abandonara el país y hallán– dose en el puerto de Veracruz estalló el movimiento revolucionario derrocador de Iturbide y restaurador de la república. Santa María volvió a ocupar su cargo diplomático. (49) Las negociaciones del tratado unionista y de alianza que le ha- (47).-Salcedo Bastardo, J. L. Ob' cit. Pág. 357 (48).- Id. Id. Id. Pág. 358 (49).-Liévano Aguirre, Ob. cit. Pág. 18.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx