Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 45 Se llamaba Joaquín Mosquera, prócer colombiano, de la confianza del Libertador. Mosquera llegó al Perú, primera estación de su recorrido. Gobernaba en Lima el General San Martín, sobre cuya conducta Iatinoamericanista y de unión se ha hablado al ocuparnos de la Con– ferencia de Guayaquil. Desempeñaba el Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores el argentino Bernardo Monteagudo, una de las figuras próceres más caracterizadas en favor de la unidad de América Hispana. (52) La comunidad de miras facilitó la suscrip– ción del Tratado propuesto por Colombia y Bolívar. La prevista necesidad de buscar refuerzos en el norte para la campaña final por la libertad del Perú era un estímulo para la campaña final por la libertad del Perú era un estímulo de la mayor importancia para acelerar su aceptación. El Tratado que firmaran Mosquera y Monteagudo fue el prime– ro de la serie con la cual el Libertador pretendía llegar a la Anfic– tionía, previa la reunión continental de un Congreso de Plenipoten– ciarios. El Tratado, primero de su género aprobado en América, señalaba que el Perú y Colombia "se unen, ligan y confederan desde ahora para siempre en paz y guerra, para sostener con su influjo y fuerzas marítimas y terrestres, en cuanto lo permitan las circuns– tancias, su independencia de la nación española y de cualquier otra dominación extranjera, y asegurar, después de reconocida aquella, su mutua prosperidad, la mejor armonía y correspondencia, así entre los pueblos, súbditos y ciudadanos de ambos Estados, como con las demás potencias con quienes debía entrar en relación". (53) Obligaba el mismo instrumento internacional a los gobiernos de Colombia y el Perú a interponer sus buenos oficios ante los gobier- (52).-J. M. Valega: La Gesta Emancipadora del Perú, Vol. 3, Lima, 1941. Págs. 143-190. Máximo Soto Hall: Dos Grandes Apóstoles del Paname– ricanismo . Bernardo Monteagud 0 y J. Cecilio del-Valle. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala, año II. Tomo III. (53) .-Leguía y Martínez, Germán: Historia de la Emancipación del Perú. El Protectorado. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Inde– pendencia del Perú. Tomo V. Pág~ 595 y sgtes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx