Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
56 ANDRES TOWNSEND EZCURRA Se caracteriza, en primer término, por su ya anotada consecuen– cia con iniciativas anteriores de Bolívar, sea como Libertador de Venezuela, sea como Presidente de Colombia. Se señala, sig– nificativamente, por el tono de urgencia, de perentoriedad impacien– te, que trasuntan sus expresiones. Vencido el poder colonial, no es cuestión de referir para un futuro indeterminado lo que debe hacerse en materia de unión. La unión hay que empezarla en ese momento, en un plazo de seis meses. Esta apreciación del factor tiempo en toda su magnitud, re– salta asimismo en el párrafo de la circular dortde dice: "Si V. E. no se digna adherir a él (al plan de la confederación), preveo retar– dos y perjuicios inmensos, a tiempo que el movimiento del mundo lo acelera todo, pudiendo también acelerarlo en nuestro daño". (70) Agudamente, Bolívar comprendía el fenómeno contemporáneo de la aceleración de la historia. El ritmo de velocidad in crescendo de los acontecimientos históricos, que se empieza a pronunciar en Europa con la revolución industrial, trasladaba sus efectos a Amé– rica, en dimensiones políticas y económicas. Creemos que el Liber– tados intuyó, acaso oscuramente, pero con certeza, el extraordina– rio desarrollo de los Estados Unidos y la posible gravitación de éstos sobre Indoamérica. Comprendió, en forma muy clara, la di– visión del mundo en su época, entre potencias liberales y potencias autocráticas. Y supo, como lo supieron en el Perú los miembros del Consejo de Estado, en épocas de San Martín, que dos potencias de dimensiones continentales, Gran Bretaña y Rusia, resultaban de– cisivas. Frente a la presencia de grandes concentraciones de fuer– za y para asegurar su autonomía, Bolívar procuraba lo que llamó "la erección de un gigante", o sea el nacimiento de una Federación Latinoamericana. (71) (70).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 53 (71).-"... La alianza o protección de una de las potencias de las de primer orden de Europa es de consiguiente indispensable. La Gran Bretaña, por su poder marítimo, su crédito y vastos recursos, como por la bon– dad de sus instituciones, y la Rusia por su importancia política y po– derío, se presentan bajo un carácter más atractivo que las demás". Mariano Paz-Soldán. Historia del Perú Independiente, Vol. I, Pág. 272. Sesión del Consejo de Estado del 24 de diciembre de 1821, cuya acta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx