Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 59 lice el Congreso americano que, por lo' menos, debe servirnos por los diez o doce años de nuestra primera infancia, aunque después se disuelva para siempre ... ". (74) En el mismo documento, queda claro que el plan del Liberta– dor, si bien acariciado desde varios años atrás, había recibido un estímulo proveniente del campo ideológico contrario a aquel en el cual militaba, o sea la Santa Alianza. "Los grandes soberanos de Europa -dice- se han visto obligados a ocurrir a estos congresos para establecer relaciones cordiales y familiares entre sus respecti– vos estados; mientras que estuvieron con simples relaciones diplo– máticas, la maldita división los tenía separados; así que se reunie– ron en un congreso y sus intereses son invencibles. Nosotros, que no somos nada y que empezamos a ser, parece que debemos vacilar un momento en seguir aquel ejemplo. En fin, yo espero que él gobierno de Colombia no dejará de dar el último paso que falta a su gloria". (75) Por cierto que, cuando Colombia, acatando las insistencias .de Bolívar, y dentro de una línea política internacional ampliamente aceptada, designó a sus plenipotenciarios, el hecho suscitó la satis– facción de los miembros del Consejo de Gobierno del Perú, encar– gado por Bolívar del mando en Lima mientras él recorría el sur del país e ingresaba a la nueva república de Bolivia. Algunas expresiones de este mensaje, que firman Hipólito Una– nue, Tomas de Heres y José María Pando, revisten singular inte– rés. Así cuando elogian a Santander y a Colombia por su actitud, considerando que su "poderoso ejemplo" habría de allanar, sin duda, las "pequeñas oposiciones que el espíritu de partido y el nacionalismo pudieron algún tiempo oponerse al sublime proyecto de la Asamblea Plenipotenciaria en el Istmo de Panamá". (76) Por entonces, Bolívar había empezado a referir muchos asun- (74).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 69 (75).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 69 (76).-Porras Barrenechea, Ob. cit. Pág. 23

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx