Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

\ 62 ANDRES TOWNSEND EZCURRA emitido, en una larga comunicación a Santander, enviada desde Lima y antes de su viaje al sur del Perú y a las provincias alto– peruanas. Decía Bolívar refiriéndose al ejército unido que manda– ba el Mariscal de Ayacucho: "Sucre tiene orden de tomar el país por cuenta de la independencia y del ejército libertador, y creo que el derecho debe ventilarse en la asamblea del Istmo". (80) Era evidente que Bolívar consideraba que el Congreso anfictiónico, al intervenir, como suprema instancia, en los destinos finales del Alto-Perú, obraría, como "conciliador, en fin de nuestras di– ferencias", según rezaba el texto de los tratados bilaterales fir– mados por Perú, Colombia y México, y que fuera repetido en la circular del 7 de diciembre de 1824. Probablemente tenía que ver, también, con la Constitución de los Estados Unidos -la típica Constitución federal- en lo que toca a la admisión de nuevos Es– tados. Con el mismo criterio continentalista pensaba Bolívar cuan– do, después de Ayacucho, consideró que la presencia de tropas colombianas en el Perú podía ser "objeto de discusión en el Congreso del Istmo". (81) Y frente a los conatos de una inter– vención del absolutismo europeo, mediante la monarquía brasile– ña afirmaba: "Es cada día más urgente el Congreso general del Istmo" . (82) Cuando el Perú solicitó, a través de su represen– tación nacional, que Colombia le extendiera un año más el per– miso para seguir en el mando en Lima, Bolívar lo anota con bene• plácito y cita diversas razones, una de las cuales es: "se mantiene la federación". Este giro parece aludir al hecho de que una pre– sidencia simultánea del Libertador en Colombia (esta delegada) y en el Perú (ejercida directamente) facilitaban, de hecho, la unidad de estos pueblos y propiciaban el ingreso de los otros. Por lo de– más reiteraba su anuncio de retiro: "No serviré más que hasta establecer, si puedo, ese congreso federal (de Panamá) y después me retiro a vivir, cansado de tantos cuidados" . (83) (80).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág . 90 (81).-Bolívar, Vol. II, Pág. 70 (82).- Id. Id. Pág. 77 (83).- Id. Id. Pág. 89

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx