Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

EL CONGRESO DE PANAMA a) Los modelos: Grecia "Vosotros, que en Olimpia, en las Ter• mópilas y en Delfos, rociáis los altares con la misma agua lustral, no des• membréi:s a Grecia con vuestras que· rellas, antes bien, uníos contra los bár• baros". ARISTOTELES: Lisistrata . Una investigación somera de los antecedentes ideológicos de la idea unionista, concretada por Bolívar en la invitación a Panamá, revela la presencia poderosa de un antecedente griego y clásico: la anfictionía. El Congreso de Panamá, en diversos documentos de la época, es llamado "anfictiónico". Penetrado de cultura clásica, el Libertador no podía desprenderse de estas influencias. Las reuniones, federales y periódicas, que celebraban los hele– nos, debían su nombre a Anfictión, nieto de Prometeo, a quien se atribuía la idea de su establecimiento. "Doce pueblos, los más antiguos, enviaron cada uno dos diputados; uno se llamaba el hie– rómneron y el otro el filágoras. La reunión se realizaba, de prefe– rencia en Delfos, en el templo de Apolo, o en el de Ceres, próximo a las Termópilas. Para que la asamblea plenaria no se congregaba más que excepcionalmente, mientras que un consejo permanente celebraba regularmente dos sesiones por año. La misión esencial de las anfictionías era asegurar la libertad y la integridad del cul-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx