Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 69 b) La Dieta germana Otro antecedente, no perceptible en los textos de Bolívar, pero sí presente en los de otros animadores de la idea, es el modelo de la Dieta Germánica . Los Estados alemanes, durante la Edad Media, crearon el Im– perio, teórico sucesor del Imperio Romano y colocaron a su frente a un Emperador electo por los representantes de las diversas mo– narquías y ciudades imperiales, en el Congreso llamado Dieta. Des– pués de la Paz de Westfalia, (1648) la Dieta quedó erigida con fun– ciones superiores a las del Emperador y con facultades más cla– ramente federales. Se convirtió entonces en una conferencia de embajadores, pre– dominando este carácter sobre la calidad legislativa que original– mente pudo poseer. A partir del mediados del siglo XVII, la Dieta optó por un lugar fijo para sus reuniones, la ciudad de Regensburg. Manuel Lorenzo Vidaurre, plenipotenciario peruano al Congre– so de Panamá, llama constantemente "Dieta" a la reunión ameri– cana, y así aparece en las propuestas de los delegados del Perú". (95) El prócer centroamericano, José Cecilia del Valle, que abo– gara tempranamente por la confederación de los países liberados, pedía en su plan, "un Congreso más importante que las Dietas ... " (96) De la Dieta germamca pudo quedar alguna inspiración in– corporada en el sistema de plenipotenciarios acordada en Panamá. (95).-Porras Barrenechea, Ob. cit. Pág. 497 (96) .-Rodríguez Cerna, José: Centroamérica en el Congreso de Bolívar, Gua• temala, 1936, Págs. 13-16.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx