Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 73 Era bien claro, empero, su distingo entre la "federación provin– cial" (la que engendraba gobiernitos) y la federación en grande, que esperaba alcanzar a través de la reunión de Panamá. En una carta al General Antonio Gutiérrez de la Fuente, Prefecto de Arequipa, se lamentaba que un periódico de esta ciudad peruana hubiera deja– do caer "algunas chispas de federación provincial" y hacía fervoro– sos votos porque esas l:hispas no llegaran a encender el corazón del Perú. En la misma carta expresaba a La Fuente: "Se quiere imi– tar a los Estados Unidos sin consultar la diferencia de elementos, de hombres y de cosas. Crea usted, general, que nuestra composición es muy diferente de la de aquella nación, cuya existencia puede con– tarse entre las maravillas que de siglo en siglo produce la polí– tica. Nosotros no podemos vivir sin la unión" (102). Unitario en la esfera nacional, era federal en la latinoamerica– na. Al mismo General La Fuente le aclaraba: "La gran federación de que he hablado a usted tantas veces es muy diferente de la que se piensa en Arequipa. Aquella es la únión de las fuerzas en grandes masas, mientras que la otra es la división de la fuerza de una de estas masas en pequeñas fracciones" (103). Un pensamiento similar al de Bolívar había prevalecido en la formación de los Estados Unidos. Jorge Washington había criticado el gobierno "débil y medio inválido" que había unido a las antiguas 13 colonias y obtuvo otro con gobierno federal, con derecho a im– poner tributos y a formar un ejército y una marina. Alexander Ha– milton, por su parte, combatió "las subdivisiones y confederaciones parciales" por estimar que acabarían luchando entre sí (104). e) La Santa Alianza En esta enumeración de modelos tampoco debe exceptuarse, aunque parezca paradójico, la confederación de soberanos euro- (102).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 533. (103).-Id. id. id. (104).-Miller, William: A New History of the United States, George Braziller, Inc. New York, 1958. Pág. 122.- Hamilton, Alexander, El Federalista. En Liévano Aguirre, Ob. cit. Pág. 58.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx