Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 75 Santa Alianza, adquirieron poderes extraordinarios. "Nosotros que no somos nada -deducía el Libertador- y que empezamos a ser, parece que no debemos vacilar un momento en seguir aquel ejem– plo" (106). Llega a decir con más énfasis que se debe copiar a la Santa Alianza "en todo lo que es relativo a seguridad política". Pero esta semejanza es puramente exterior. Muy diversos son los objetivos de la liga de soberanos y de la nación de repúblicas. En carta a San– rander se explica con su habitual elocuencia: "La diferencia no debe ser otra que la de los principios de justicia. En Europa, todo se hace por la tiranía, acá es por la libertad; lo que ciertamente nos cons– tituye enormemente superiores a los tales aliados. Por ejemplo, ellos sostienen a los tronos, a los reyes; nosotros a los pueblos, a las re– públicas; ellos qui~ren la dependencia, nosotros la independencia. Por consiguiente para elevarnos a la altura correspondiente y capaz de sostener la lucha, no podemos menos que adoptar medidas igua– les. La opresión está reunida en masa bajo un solo estandarte, y si la libertad se dispersa, no puede haber combate" (107) . Los comen– tarios sobre "dependencia e independencia" tienen una notable acús– tica moderna. (106).- Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 69. (107).-Id. id. Vol. II, Pág. 88.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx