Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
EL CONGRESO DE PANAMA LAS REALIZACIONES.. "¿Llegaremos a convencernos de que no hay colombianos, mejicanos, peruanos, chilenos, guatemaltecos, porteños, ni tampoco de la República de Bolívar, sino que todos son unos mismos ame– ricanos? MANUEL LORENZO VIDAU– RRE, Delegado del Perú al Congreso de Panamá. Carta a Santander. El Congreso Anfictiónico, en cuya preparación puso tanto entu– siasmo y tanta urgencia Bolívar, se reunió, con notorio retraso, el 22 de junio de 1826. Más de medio año llevaban en el istmo los ple– nipotenciarios peruanos, Manuel Lorenzo Vidaurre y José M. Pando. Se le unieron, después, los de Colombia, Pedro Ciual y ,Pedro Brice– ño Méndez; los de Centroamérica, Antonio Larrazábal y Pedro Mo– lina; y los de México, José Mariano de Michelena y José Domínguez. Accediendo a la invitación cursada por Colombia, estuvo presente un observador de Gran Bretañq, Mr. Edward Dawkins y otro de los Países Bajos, el Coronel Van Veer. El delegado Pando fue llamado por Bolívar para desempefü~.r la cancillería peruana y lo substituyó el Dr. Manuel Pérez de Tudela. I Tras cuatro semanas de deliberaciones, los plenipotenciarios acordaron el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua en– tre los países asistentes, acompañado por un convenio sobre canje de ratificaciones en Tucubaya; una convención sobre contingentes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx