Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
78 ANDRES TOWNSEND EZCURRA y un concierto (reservado) complementario sobre esta materia, asi como otro sobre la marina confederada. / ¿En qué medida estos "protocolos del Istmo", ·a los cu?les se había referido con tanto encomio Bolívar representaban su pen– samiento? ¿En qué grado el sistema político-militar aprobado en Panamá, traducía el ideal de unidad e integración por el que ba– tallaba el pueblo americano y que con tanta constancia había de– fendido el Libertador? Cuando aún no conocía los acuerdos, el Libertador ya le ron– daban presentimientos adversos. Así, en la célebre carta a Páez, es– crita desde Lima, el 8 de agosto de 1826 se refería al Congreso de Panamá, como "institución que debiera ser admirable si tuviera .más eficacia,¡ no es otra cosa que aquel loco griego que pretendía dirigir desde una roca los buques que navegaban. Su poder será una sombra y sus decretos meros consejos: nada más" (108). Pocos días después, en carta a los plenipotenciarios de Colombia, se refería a la liga militar sobre la cual habían sido sondeados en Panamá por otros representantes del sector norte de la antigua Amé– rica española. Bolívar fa aprobaba entre México, Centroamérica y Colombia, como países en peligro de ser atacados por el norte, ya fuera por los españoles, ya por navíos franceses, de cuya presencia en La Habana se noticiaba con alarma. La Liga que el Libertador aprobaba no solo era defensiva sino también ofensiva. Preveía expe– dicionar contra La Habana y Puerto Rico y marchar después a Es– paña si este país se negaba a firmar la paz. En Guayaquil, en viaje de vuelta a Colombia, en setiembre, Bolívar conoció los protocolos de Panamá y en carta a Pedro ~ri– ceño Méndez consignó con franqueza sus opiniones. ~'El convenio ,sobre contingentes de tropas -decía- principalmente sobre el modo, casos y cantidades en que debe prestarse es inútil e ineficaz. Puede el enemigo obrar bajo.principios ciertos e invadir con fuerzas dobles. No llamar invasión sería sino la que pase de 5,000 hombres, (108).-Bolívar, Ob. cit. Vol. II, Pág. 459.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx