Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 83 paña y cualquier otra: nación que intente dominar una parte de América y toda ella". Se garantizaban mútuamente sus territorios, libertad e independencia y que no se aliarían con ninguna potencia extranjera, a no ser de común acuerdo y convenio de los estados con– tratantes. Quedaba proscrita la guerra entre los Estados contratan– tes (lo que resulta asimismo un antecedente de los pactos de este tipo que en Europa se gestaron entre las dos guerras) y se fundaba una "gran Dieta", compuesta por dos plenipotenciarios de cada Esta– do. Esta Dieta recibía el nombre significativo de "Congreso gene– ral nacional", encargado de interpretar los tratados cuando fuere preciso, de arreglar los subsidios, número de tropas y cantidades de dinero con que cada Estado ha de contribuir en caso de guerra, siguiéndose en estas disposiciones a lo instruído por Hipólito Uná.nue y por José María Pando. Además, los aliados se comprometían en lo que era un eco latinoamericano de Monroe- a no consentir nin– guna colonización extranjera "en el continente Americano-español". Se designaría a "un individuo" para redactar un manifiesto explica– tivo de la separación de América. (Cargo para el cual Vidaurre se sentía con especial derecho y facultades) y dos personas tendrían la misión de presentar, en el plazo de un año, un proyecto de "có– digo de gentes americano, que no choque con las costumbres eu– ropeas" primer esbozo de organizar el derecho público continental y sus instituciones peculiares. La trata de negros quedaba pros– crita. Estas definiciones categóricas de Vidaurre coincidían en mu– cho, con las enunciadas por Bolívar en documentos anteriores al Congreso de Panamá. Concuerdan, asimismo, con las del documento que, sobre el particular, debió preparar Bolívar aquel mismo año 1826, con el probable propósito de ser enviado a la cancillería britá– nica. En el punto primero de este memorándum, figuran estas pa– labras: "El nuevo mundo se constituiría t;n naciones independien– tes, ligadas todas por una ley común que fijase sus relaciones ex– ternas y les ofreciese el poder conservador en un congreso general y permanente". (117) (117).-Bolívar, Ob. cit. Vol. III, Pág. 756.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx