Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS 91 Debe recordarse, asimismo, que Bolívar tenía un proyecto po– lítico internacional de gran envergadura. Su primera etapa era construir "la más grande nación del mundo", cuyo instrumento con– sagrador serían los tratados a firmarse en Panamá. El segundo paso consistía en la alianza, íntima y estrecha con Grar{ Bretaña. Fundada esta asociación, la Santa Alianza tenía una réplica geográ– fica, política y militar, a la que podrían sumarse las otras potencias liberales o constitucionales. O sea, los Países Bajos -que por algo estuvieron representados por un discreto y silencioso observador en Panamá- Portugal, en ese momento liberalizado y Grecia, luego de su independencia de Turquía . En síntesis, lo que en política internacional de la segunda gue– rra mundial se llamaría un "Eje" absolutista (Rusia, Austria, Prusia, y a la zaga Francia), por un lado. Y unos "aliados" liberales, con la flota de Gran Bretaña, sus dineros y sus principios; con Estados Unidos, obligatoriamente atraídos a este campo; y por la naciente Federación de las antiguas colonias españolas. El pensamiento bolivari'ano respecto a la América Latina inte– grada y sus relaciones con otros países parece todavía válido: enten– dimiento amistoso, alianza si lo requiere nuestra subsistencia, pero comprensión clara de que los intereses son diferentes y pueden lle– gar a ser encontrados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx