Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

"Después de haber pensado infinito, he– mos convenido entre las personas de mejor juicio y yo, que el único remedio que podemos aplicar a tan tremendo mal e.s una federación general entre Bolivia, el Perú y Colombia, más es– trecha que la de los Estados Unidos .. . La intención de este pacto es la más perfecta unidad posible bajo una for– ma federal". BOLIVAR, carta al Ge– neral Antonio Gutiérrez de la Fuente, Prefecto de Arequipa. Magdalena, 12 de mayo, 182ó. Las dudas y preocupaciones del Libertador, surgidas a raíz de la demora del Congreso de Panamá y agudizadas luego por sus re– sultados, lo indujeron a buscar una fórmula de integración más realizable . .De la amplitud continental o regional, pasó entonces a la dimensión subregional. Circunstancia que, pasados los años, ha– brá de repetirse en América Latina, cuando, frente al estancamien– to de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), se impulsó, en ámbito menor pero más homogéneo, la integración an– dina, consagrada en el Acuerdo de Cartagena. La variante del expe– rimento contemporáneo ha sido, desde luego, la incorporación de Chile, si bien es posible citar alguna previsión bolivariana que in– cluía en sus proyectos federales a la república austral. Los proyectos de una federación andina se relacionan con su gira triunfal por el Alto Perú y con la creación de Bolivia. Cuando

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx