Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos

LAS IDEAS DE BOLIVAR EN LA INTEGR. DE LOS PUEBLOS LATtNOAMERICANOS 99 bia. En las imágenes geográficas que eran de su agrado, ilegó a describir, como límites de sus inquietudes y sus sueños, el Orino– co y el río de la Plata. Era el "proyecto general de federación", al cual se refería en carta al mismo Alvear. (Carta reservada, del "ciu– dadano Bolívar", al "ciudadano Alvear"; no del Jefe del Perú y Colombia al Plenipotenciario argentino). Poco después, a5eguraba que el Congreso de Buenos Aires "quiere e insta por la procl.ama- cin de la República de Bolívar". (144) · '\ En esa época dominante y suprema, cuando se invitaba al Li- bertador a acaudillar un ejército continental destinado a repeler al monarca brasileño, Bolívar se movía sobre América como sobre una misma Patria, aunque reconociendo especial vinculación con las que había liberado y fundado y más directa y original con la Gran Colombia. Los planes americanos requerían soluciones de gran envergadura. Entre ellos hubo algunos que aumentaban el fraccio– namiento por él tan combatido. Fue el caso del Estado intermedio y amortiguador que quiso crear entre Nueva Granada y Ven~zuela. Un 'departamento neutro", compuesto por Boyacá, Zulia y Barinas, para borrar las antiguas fronteras. (145) Lo mismo pensó con res– pecto al Perú, cuando hablaba de "Arequipa" como el nombre de un nuevo Estado que se extendería en los Departamentos del Sur del Perú. Pero Bolívar parece subdividir para unir mejor. La creación de Bolivia significaba, a . primera vista, una independencia provin– cial de aquellas que él rechazó con tanta energía' al tratarse de la Audiencia de Quito. En el caso peruano, tan pronto como el Alto Perú se transforma en república indep~ndiente, no cesa en sus es– fuerzos porque se una, en su nueva condición, pero de manera muy estrecha, con el Bajo Perú. Era la piedra angular de su nueva cons– trucción política. El resguardo salvador de su obra si se frustrara el Congreso de Panamá. A su regreso de Bolivia, el Libertador deliberó ampliamente (144).– (145) .- Id. Id. Id. Vol. II, Pág. 339 Id. Vol. II, Pág. 969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx