Los ideólogos: Hipólito Unanue
98 JORGE ARIAS-SCHRETBER PEZET lado y mandados pagar sus intereses, tienen la condición de que sea después de pagada la deuda interior, sin embargo de que por el testimonio y documentos que se hallan en mi archivo, bajo el título de Capellanía de Don Luis Calvo apa~ rece estar hecha la subrogación con todas las formalidades que se requieren, no obstante, para descargar de cualesquie– ra responsabilidad a los señores Landaburu, por no haber cumplido la condición con que tomaron el dinero de los se– ñores Calvo, y por quitármela a mí, que los represento, es mi voluntad que seis mil doscientos treinta y cuatro pesos, que por escritura otorgada en la Dirección de Consolidación, en 5 de marzo de 1831, se me adjudicaron sobre la hacienda de Macas, perteneciente a la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario, queden aplicados a la misma Archicofradía, pa- · ra que la hermandad mande decir cien misas a diez reales cada una por mi intención, que es, que según el derecho que . puedan tener las almas de los interesados, en la Capellanía: de Don Luis Calvo, gocen de esos sufragios, interín se ponga expedita la Capellanía subrogada en el Consulado, en cuyo caso dispondrán de ellos mis albaceas en beneficio de mi al– ma. N? 20 En 6 de julio de 1812, ante el Escribano Don José Mariano Pró, compré la casa de la esquina de la Caridad, tasada en 46,106 pesos, con rebaja del tercio del valor del edificio, y con reconocimiento de 9,500 pesos, valor del suelo y demás fragmentos, al 3% a favor del Monasterio de Santa Clara, en la cantidad de 24 mil pesos. Los hermosos altos de esta casa se quemaron en octubre de 1823. Hoy no tiene mas gravamen que cuatro mil pesos por haber redimido el resto, como apa– rece de la nota puesta al fin de los títulos de la referida casa y del testimonio del expediente que allí se incluye. N? 21 La casa y corral de la esquina del Puno, que fue de la In– quisición, remató Don Miguel Tenorio a mi nombre; la pri– mera, ante Don Gerónimo Villafuerte, en 8 de febrero de 1822; el segundo, ante Don Andrés Cabero, Escribano de la Direc– ción de Censos, en 2 de marzo de 1822; ambos en once mir pesos libres de toda pensión; los títulos de compra se ha– llan en mi archivo . N? 22 En enero de 1830 el Ministro de Hacienda, Don José La-– rrea, cerciorado de que en los años anteriores en que había estado retirado en mi hacienda podía haber ahorrado algún dinero, tomó el empeño de que le franquease quince mil pe-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx