Los ideólogos: Hipólito Unanue

100 JORGE ARIAS-SCHREIBER PEZET Fernández Prada; otra de nueve mil doscientos ochenta y nue– ve pesos, sobre la de Punchauca, de Don Jacinto Jimeno. Otra de dieciséis mil ciento cincuenta y nueve pesos sobre la de Villegas, de Don Juan Begg. Otra de cuatro mil pesos en casas, calle del Rastro de Doña Clara Carasas. Otra sobre · la casa de la marquesa Casa Calderón, calle de San José. Otra de tres mil sesenta y nueve pesos sobre la casa de Doña Josefa Puente, calle de las Divorciadas y mil pesos sobre fin– ca del Monasterio de la Concepción, cuyas escrituras existen todas en mi archivo y de cuyos capitales sólo se han reba– jado seis mil pesos, de los dieciséis mil aplicados de la ha– cienda de Villegas, en una subrogación que se hizo de una capellanía impuesta por el Licenciado Don Antonio Zabala, a nombre de Doña María Fernández de Córdova, sobre la ha- · cienda de Mataratones, de quien es capellán y patrón el Li– cenciado Don Miguel Luces. Después de haber seguido un. largo expediente ante Don Vicente García, se pusieron al mar– gen de la escritura de imposición ante Don José Joaquín Lu– que y las de subrogación ante Don José Escudero Sicilia, en la Dirección de Consolidación, según aparece de los dos tes-– timonios que se hallan incluso de censos de hacienda, rebajcl– dos los seis mil pesos de la subrogación mencionada de los 16,159 de Don Juan Begg, es visto haber quedado sólo a mi favor en ella diez mil ciento cincuenta y nueve pesos. N? 23 Además de los dieciséis mil ciento cincuenta y nueve pesos, que se me adjudicaron según la cláusula anterior, quedó de– biendo la chácara de la Palma cuatro mil pesos a la Dirección de Consolidación por haber sido la deuda total de veinte mil pesos y cuya cantidad de cuatro mil pesos me fue adju– dicada en Supremo Decreto de 23 de abril de 1830, por igual cantidad de dinero efectivo que me debía el Estado, según consta del expediente seguido por mi apoderado Don Fran– cisco Gonzáles Pavón, que se halla en testimonio con las de– más escrituras y por consiguiente queda dueño de los veinte mil pesos que la hacienda de La Palma debía a la Dirección de Consolidación y habiéndose subrogado una capellanía de cuatro mil pesos de principal que gravaba en esta casa a fa– vor del D. D. José Villegas, en la misma chácara de la Pal– ma de que era dueño según consta de la escritura otorgada ante el Escribano de la Casa de Consolidación, Don Andrés Calero, en 17 de noviembre de 1823 y ratificada por Don José Escudero Sicilia, en 6 de marzo de 1830, rebajados los refe-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx