Los ideólogos: Hipólito Unanue
112 JORGE ARIAS-SCHREIBER PEZET a fundación de capellanías legas a favor de sus hijos natu– rales, llamando en primer lugar a Don Juan José y en falta de descendencia de sus hijos, a los pobres de las Cárceles de esta ciudad y que la otra mitad, fuese para el Albacea sub– sistente, a quien nombró su heredero. - 19?- ltem: Declaramos, como declaró el referido señor en la cláu– sula décima de su Memoria, que para dar pronto cumpli– miento a la disposición expresada de Landaburu, fue nece– sario enajenar cuanto antes sus bienes, por exigirlo así la calidad de ~stos y principalmente la Plaza del Acho, pues a su salida de Madrid había dejado entablado una solicitud del Ayuntamiento de esta ciudad, para que el Rey le diera la re– ferida Plaza y era necesario adelantarse a un imperativo des– pojo. Que además, la Guerra de la Independencia que cun– día por todas partes y la falta de extracción de azúcares pa– ra Chile indicaba la ruina que iban a sufrir las haciendas de caña. Que en estas circunstancias era difícil que nadie quisiese aventurar sus caudales, por todo lo que se tomaron los medios más oportunos para lograr la enajenación más ventajosa.- 20<?- Item: Declaramos, como declaró el referido señor en la cláu– sula duodécima de su Memoria, que no habiendo querido tomar la Plaza de Acho ninguno de los cuerpos de esta ciu– dad, se adoptó el arbitrio de devolverla a su propietario, el Hospicio de los Pobres, y que los encargados de ese estable– cimiento dieran a la Testamentaría de Landaburu setenta mil pesos, por otros tantos años que tenía en su favor, para po– der lidiar toros en ella. Que el Hospicio carecía de fondos para desembolsar los expresados setenta mil pesos, por lo que se impusieron y reconocieron en la Plaza de Acho, con intervención de las autoridades respectivas y de la Herman– dad de Cárceles, los veinte mil pesos designados a favor de los pobres de las cárceles, .según constaba por escritura otor– gada en once de octubre de mil ochocientos diecisiete, ante el Escribano mayor que fue de Gobierno Don José Herrera y Senmanat. Y que el Patronato de esta obra pía, reside hoy en el Supremo Gobierno. Que con las mismas formalida– des, el Mayordomo del referido Hospicio, Don José de la Can– dela, reconoció en dicha Plaza dei Acho otros veinte mil pe– sos a favor de las capellanías mandadas formar por Landa– buru, a favor de sus hijos, hipotecando para su seguridad' una casa de su pertenencia mientras no se redimiese dicho
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx