Los ideólogos: Hipólito Unanue

HIPOLITO UNANUE 121 la hacienda de San Jacinto en Cóndor, de la propiedad de Don Claudio Fernández Prada, por escritura otorgada por el Señor Director de Consolidación, ante el Escribano Don José Escu– dero de Sicilia. Se le adjudicaron también nueve mil doscien– tos setenta y nueve pesos, impuestos sobre la hacienda de Pun– chauca, de Don Jacinto Jimeno. Dieciséis mil ciento cincuen– ta y nueve pesos, sobre la hacienda de Villega, de la propie– dad de Don Juan Begg. Cuatro mil pesos en las casas de do– ña Rosa Carasas sita en la calle del Rastro. Cuatro mil pesos sobre la casa de la marquesa de Casa Calderón, sita en la ca– lle de San José. Tres mil sesenta y nueve pesos, sobre la casa de Doña Josefa, calle de las Divorciadas y mil pesos sobre fin– cas del Monasterio de la Concepción y que todas las escritu– ras respectivas a estas adjudicaciones quedaban en su archi– vo y lo declaramos así, a su nombre, para que siempre conste.- 34~- Item: Declaramos, como declaró dicho señor en la referida cláusula veintidós, que los dieciséis mil ciento cincuenta y nueve pesos adjudicados a su favor en la referida hacienda de Villegas o la Palma, quedaban reducidos a diez mil ciento cin– cuenta y nueve pesos, por haber subrogado en la cantidad de seis mil pesos el capital de la Capellanía de Doña María Fer– nández de Córdova, impuestos por el licenciado Don Antonio Zavala, sobre la hacienda de Mataratones, con anuencia de su patrón y capellán, licenciado Don Manuel Luces y licencia ju– dicial. Que la cancelación fue otorgada al margen de la escri– tura original, ante el Escribano Don José Joaquín Luque y la subrogación ante el Escribano Don José Escudero de Sicilia y que el testimonio de ambas estaba incluso en el libro titula– do de censos y lo exponemos así a su nombre, para que siem– pre conste. - 35<?- Item: Declaramos como declaró dicho señor en la cláusula veintitrés de su Memoria, que por el Supremo Decreto de vein– titrés de abril de mil ochocientos treinta, se le adjudicaron otros cuatro mil pesos, que reconocía a censo la referida ha– cienda de Villegas o la Palma, a favor del Estado, en pago de igual cantidad que había suplido dicho señor en dinero efecti– vo, según constaba por el expediente seguido por su apodera– do don Francisco Gonzáles Pavón. Que en este principal de cuatro mil pesos, fue subrogado el de una Capellanía que gra– vaba la casa, sita en la calle del Lechuga!, a favor del doctor Don José Villegas, según constaba por la escritura otorgada ante el Escribano Don Andrés Calero, a seis de marzo de mil

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx