Los ideólogos: Hipólito Unanue
XIV JORGE ARIAS-SCHREIBER PBZET toriadores. Sin embargo, uno de los documentos que se publica en el presente volumen permite rechazar esta última hipótesis. En efecto, en carta que dirige el prócer al general argentin·o Juan Gre– gorio de las H eras en febrero de 1821, desde la hacienda Arona en el valle de Cañete, le manifiesta que por consejo de sus amigos tuvo que salir precipitadamente de Lima para evitar "las muestras de la incomodidad que se ha tomado conmigo", a raíz del des– mentido que hizo publicar en la Gaceta sobre el manifiesto del jefe realista Dionisio Capaz en octubre de 1820. Por lo demás ha– bía dado pruebas palpables de su devoción patriótica varios años atrás, cuando en 1812 redactó e hizo firmar a varios distinguidos ciudadanos un enérgico y audaz manifiesto, reclamando los justos derechos de los criollos peruanos para ser representados en el go– biento peninsular y quedando expuesto -como él mismo lo se– ñala en uno de sus escritos- a la cólera de algunas autoridades virreinales . Dentro de la actividad polifacética que realizó Unanue destaca su actuación como geógrafo. A pesar de haber viajado poco por el país tenía amplio conocimien'to de su geografía, gracias a los contínuos estudios y observaciones que hacía sobre el particular. Su afición geográfica nació como fruto de su entrañable amor al Perú. Luis Alayza y Paz Soldán sostiene al respecto: "En sus obras geográficas se convierte a veces en el amante apasionado e inspi– rado poeta que consagra los más puros acentos de su lira a la deidad que adora, es .decir, a la Patria, al Perú". Su producción de contenido geográfico está consignada, principalmente, en "Mercu– rio Peruano" y en la "Guía Política, Eclesiástica y Militar del Virrei· nato del Perú" . Unanue publicó las Guías correspondientes a los años 1793, 1794, 1795, 1796 y 1797. En el presente volumen de la Colección Documental se incluye sólo las de 1794 y 1795, no así las restantes porque repiten casi sin variación los mismos textos. La obra cumbre de Unanue "Observaciones sobre el clima de Lima y su influencia en los seres organizados, en especial el hom– bre" se publica íntegramente en estos volúmenes. --No obstante la ex– tensión de este trabajo, la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia ha juzgado acertadamente la conveniencia de reproducirlo, teniendo en cuenta su extraordinario valor científico y documen·tal y la poca difusión que ha tenido en el país. Dicho libro apareció por primera vez en Lima en 1806, siendo editado en la Imprenta Real de los Huérfanos. El literato, médico, geó-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx