Los ideólogos: Hipólito Unanue
HIPOLITO UNANUB XV grafo, naturalista, higienista, sociólogo, educador y humanista, que de todo ello tuvo Unanue, se dzeron cita en las páginas admirables de este libro suyo, fiel testimonio del genio que lo creó. Su prin– cipal objetivo fue poner de relieve la influencia que ejerce la na– turaleza en el origen y mantenimiento de las más diversas afec– ciones. Esta concepción que procedía de Hipócrates había caJdo en desuso bajo el poder de la astrología, la alquimia y las supers– ticiones, las que atribuían el origen de las enfermedades a influen– cias divinas o diabólicas. En la vieja Europa médicos emin'entes, como Sydenham y Boerhaave, habían alzado su voz renovando su fe en el poder de la madre naturaleza. Unanue apoyó con firme convicción estos conceptos, que de otro lado ya habían sido sus– critos en el Perú por sus maestros Cosme Bueno y Gabriel Mo– reno y los consagró con la autoridad de su pluma, desterrando así los prejuicios y errores que mantenían la enseñanza de la me– dicina en el país. El estudio del clima con sus variantes de temperatura, hume– dad y presión barométrica, es aplicado a las condiciones peculia– res que ofrece Lima en sus distintas estaciones. El sabio inves– tiga con criterio biológico sus efectos sobre las plantas y anima.les, pero, médico al fin. se detiene en el hombre, objeto principal de sus inquietudes científicas.. Describe minuciosamente las enferme– dades que se presen·tan en Lima en las diversas épocas del año, vinculando su aparición a las condiciones climáticas y señalando los remedios apropiados para combatirlas. Presenta también in– teresantes observaciones sobre las peculiaridades del carácter - entonces llamado ingenio- de las distintas razas y castas sociales, insistiendo en el influjo del clima sobre el estado de ánimo de las personas. "El Clima de Limd'', obra trascendente por su con– tenido y sus proyecciones, iluminó durante varios años el escena– rio médico peruano y despertó la conciencia de una patología re– gional fundada en el raciocinio científico y en la observación de la naturaleza. La mayor parte de las publicaciones científicas y literarias de Hipólito Unanue aparecen en el Volumen 8~ de este Tomo. Para ello se ha utilizado como principales repositorios la colección del "Mercurio Peruano" existente en el Departamento de Investigaciones Bibliográficas de la Biblioteca Nacional, algunos periódicos de la época, como "El Verdadero Peruano" y "Nuevo Día del Perú" y la edición de 1914 de "Las Obras Científicas y Literarias del D. D. Hipó-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx