Los ideólogos: Hipólito Unanue

HIPOLITO UNANUE 63 2. Sostuvimos en otra parte que las variaciones atmosféricas, al mudar la luna sus fases, dependían de la fuerza atractiva de ésta, elevando la atmósfera un tercio más de su a ltura, y que cuales– quiera que fuesen las observaciones de los físicos sobre la influen– cia lunar en las zonas templadas, no podía dudarse de ella en la zona tórrida (21). 3. Pero además de los efectos que produce por su fuerza atra– yente ,también parece que obra por su luz. Lo cierto es que las personas sujetas a los ataques asmáticos son el barómetro más sensible a las mutaciones del aire, y como la fuerza activa de la luna le tras torne en sus períodos, coinciden con éstos los que su– fren los asmáticos. Pero en mis observaciones de siete años, hay notados días tempestuosos en las inmediaciones de las fases luna– res, en los cuales se han mantenido ilesos los asmáticos, puestos a mi cuidado, y han sufrido fuer tes insul tos en los días de las sizi– gias a pesar de haber estado serenos. No comprendo cómo obra la claridad de la luna entre los trópicos. Wilson (22) produce hechos que prueban acelera la putrefacción y vegetación. El día 7 de abril del año de 1754 en la oposición de la luna hubo un eclipse total, con demora de la luna ert la sombra, en cuyo tiempo, que fué el de media noche, estaban fundidas 26 arrobas de metal, destinadas a la construcción de unos cañones de a libra de calibre en Panamá, y al comenzar el eclipse, se endureció el metal como si no hubiera recibido fuego. La relación de este fenómeno se remitió a Lima, autorizada en· toda forma, con deposición juramentada de cinco testigos. Túvose el caso por cierto, aunque no en cuanto a las cau– sas, pues se suponía ser efecto del eclipse (23). Si la realidad de este suceso se comprobase por otros semeja1lles, se demostraría que la luz de Ja luna obra calentando . VII Influencia de los eclipses 1. El 28 de octubre de 1799 se despejó el cielo enteramente y un sol claro iluminó el horizonte. A las doce del día sucedió la con– junción con un eclipse central de 11 digit. 47 minut. La luz solar (21) Thesis Medica de Lunac influxu. Typis Limae, 1798. (22) Observaciones relativas a las influencias del clima, pág., 13 (23) Padre Juan Rcr.: Efeméride, 1755

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx