Los ideólogos: Hipólito Unanue

lllPOLITO UNANUE 815 partidas en 977 pueblos, entre los cuales se numeran 14 ciudades y otras tantas villas, aunque las más sólo tienen el nombre de ta– les . E l censo debe renovarse cada quinquenio, según las órdenes de Su Majestad; lo que hará ver, no sólo el pie sobre que se halla Ja masa total de la población con respecto a l anterior, sino tam– bién las di ferentes castas que la componen . Por lo que hace a esta capital, se ha incluído anualmente la ra- 7Ón de los nacidos y muertos, cuyo resumen es el siguiente: Aiios Nacidos Muertos 1792 .................... . . .. . . 1,646 2,795 1793 ........................ . 1,652 2,160 1794 ...... .. .... ... . 1,645 2,723 1795 1,837 2,735 Total. ....... . 6.780 10,413 Mor tandad enorme, comparada con Ja población y los naci– dos. Pero su aumento, como reflexiona el teniente de policía don José María Egaña, a cuyo cargo corrió la formación de estas r.1zones, se origina, ya de los muchos que de Jos pueblos veci nos mueren en nuestros hospitales, ya de que en las parroquias se du– plican las partidas asentadas en los primeros. Deben, pues, tomar- e las precauciones oportunas, para que, evitadas estas equivoca· :.-iones, se reduzca a un cálculo exacto la necrología de Lima (5). de unos y otros, especialmente en la capital. De esta suma, conforme al artículo 29 de la Constitución deben rebajarse 100,000 y al resto correspon· den veinte diputados propietarios y siete suplentes, que están costeados en el todo con 100,000 pesos anuales. Corto gasto, comparado con las grandes ventajas que resultan de él al Estado. (5) El error no está en el cálculo de los muertos: véase el Verdadero Pemano, ~ 5, pág. 44 en la nota. Los terrenos bajos, húmedos y calientes, como el de Lima, son más enfermizos que los elevados, secos y fríos . o obstante, comparada Lima y sus suburbios que están a 12º latitud sur y a 582 pies sobre el nivel del mar con la ciudad de Querétaro, y su territorio en Nueva España, de temple benigno, a 21~ latitud norte y a la altura de 6,489 pies sobre el nivel del mar, se encuentra que con igual número de población tienen, con poca diferencia, los mismos muertos; pues en el año de 1793 murieron 2,978 en Querctaro y su jurisdicción, que asciende a 70,000 mora· dores. Humboldt: Political. Essai, volumen I, pág. 30 y 102; vol. II, pág. 188. El error está precisamente en los nacidos, que no pueden bajar anualmen– te del número de 5,000 que produce Querétaro, y habrá seguramente habi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx