Los ideólogos: José Baquíjano y Carrillo
106 MIGUEL MATICORENA ESTRADA dencia ha establecido para formar su felicidad? Carta 127 de las Persianas (6). [28] Con esta misma mira, en la página 76, después de decir que el pueblo es un resorte que, forzado más de lo que sufre su elasticidad, revienta destrozando la mano imprudente que lo opri– me y (*) sujeta, añade esta otra nota: Cuando una provincia de la China se queja del mandarín que la gobierna, se le despoja sin examen y se le entrega a un tribunal para que lo castigue, si es culpable; pero aunque sea inocente, no se le restituye a su digni– dad. Es un delito haber degradado al pueblo, y así se le trata co– mo a un director ignorante que priva al padre del amor de sus hi– jos. Raynal, tom. 1, lib. pág.. 139 (7) 6 Lettre E7, Rica Ibben, a Smirne. «Tu as oui parler mille fois du fameux roi de Suede. Il assiégeoit une place dans un royaume qu'on nomme la Nor– wége; comme il visitoit la tranchée, seul avec un ingénieur il a re<_;:u un coup dans la tete, dont il est mort. On a fait sur-le-champ arreter son premier ministre; les Etats se sont assemblés et l'ont condamné á perdre la tete. Il étoit accusé d'un grand crime: c'étoit d'avoir calomnié la Nation y de lui avoir fait perdre la confiance de son roi; forfait qui, selon moi, mérite mille morts. Car, enfin, si c'est una mauvaise action de noicir dans !'esprit du Prince le dernier de sus sujets, qu'est-ce lorsque l'on noircit la Nation entiére, et qu'on Iui óte la bienveillance de celui que la Providence a établi pour faire son bonheur?» (MONTESQUIEU, Lettres Persanes, París, 1929, t. II, p. 115 y s.). * Sin duda que el orador, alegando el texto de Raynal, ignoraba que su obra, de orden del Parlamento de París, se había rasgado y quemado por mano del verdugo. Léase la invectiva con que la denunció el célebre fiscal del rey. Monsieur Seguier, que trae nuestro Mercurio de junio de 1781. Allí se ve que la impiedad, la osadía, la irreligión, el menosprecio de los sobe– ranos, y el espíritu de independencia son las que dominan en dicha obra, y que el autor, con el pretexto de una historia importante en sí misma, e instructiva para todos los gobiernos, había formado un código bárbaro, cuyo único objeto es transtornar todos los fundamentos del orden civil; de suerte que uniendo todas las partes, del sistema esparcido en la totalidad de esta obra voluminosa, pudiera fácilmente delinear el plan de subversión general, que se incluye en aquella horrible producción igualmente contraria al pro– fundo respeto debido a la Divinidad y a la justa sumisión que debemos a las Potestades Supremas, que han sucedido a la Teocracia. Tal es el mérito y carácter de aquella obra que hace el principal fondo de las ideas del orador. 7 GUILLAUME THOMAS RA YNAL, Histoire philosophique et politique des établissements et du commerce des europeens dans les deux In.des, Maes– tricht, 1775, t. l. cap. XIII, p. 104.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx