Los ideólogos: José Baquíjano y Carrillo

JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO 149 que el ilustrísimo y reverendísimo Feyjóo, en su tomo 4?, discurso 6? (32), empleó su no menos sólido que brillante ingenio en defensa de los americanos . La distancia que ponía de por medio toda la vasta extensión del océano, le escondió, ciertamente, innumerables que, dotados de su más bien cultivados talentos merecían un bien distinguido lugar en su Teatro Crítico; y ¿qué realce no le diera a su Teatro con un apéndice de los que ha producido, en este medio siglo, nuestro suelo, más fértil aún de ingenios y genios excelentes, que fecundo y rico con el oro y la plata de sus minas? Este es el juicio del célebre J acabo Vaniere que en su poema Praedium rusti– cum (33) ,les tributó este justo elogio: Fertilibus gens dives agris, aurique metalla, Ditior ingeniis hominum est, animique benigna Indole. [124] Y a la verdad, fué este suelo siempre más activo en la producción de ingenios que de metales y apuró, sin duda, en estos últimos tiempos y respecto de esta América, su vivificante calor. Tal es la multitud de grandes ingenios sobre los cuales han reverbe– rado de tal suerte sus luces, que parece haber traslado a este nue– vo hemsiferio su Parnaso, para que brillase con nuevo lustre toda su miseria. [ 125] El orbe literario vió ya en la Biblioteca Mexicana, obra del incomparable doctor don Juan José de Eguiara (34), de la Ciu- 32 Fr. Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, Theatro Crítico Universal, Discursos varios en todo género de materias, para desengaño de errores co– munes, nueva impresión, Madrid, 1777. (La primera edición data de 1730). En el 6? discurso del IV? tomo, titulado Españoles Americanos, p. 109 y ss., niega el error común de la anticipación del ingenio en ·los criollos, como el otro de la temprana corrupción, y aduce copia de ~jemplos. 33 Maciel tomó esta cita seguramente de Feijóo. Este dice en el citado discurso, p. 120, « ... no se debe omitir el testimonio del discretísimo Jesuíta Francés el Padre Jacobo Vaniere, quien en el libro 6. de su .excelente Poe– ma, intitulado: «Praedium rusticum», ponderando la riqueza y .fertilidad del territorio de Lima, añade, que aun es más rico, y fértil de ingenios, y genios excelentes». 34 Se refiere a la Biblioteca Mexicana del doctor Juan José de Eguiara y Egúren, que tuvo su origen en una colección de Cartas Latinas, publicadas en Madrid, 1735, por el erudito deán de Alicante, Manuel Martí. En una de ellas, dirigida al joven Antonio Carillo, que pensaba trasladarse a Méjico, le pregunta a éste, qué se proponía hacer en aquella ciudad, vasto desierto

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx