Los ideólogos: José Baquíjano y Carrillo

198 MIGUEL MATICORENA ESTRADA samientos del escritor los que jamás se presentaron a su esp.í· ritu. Pero este común riesgo es más frecuente y temible cuan· do se trata de la religión, sus dogmas, y . misterios. La detesta– ble hipocresía, ambicionando los respetables títulos de docta, y piadosa, cree alcanzarlos, destinando con injusticia las n~gras manchas del error, y la impiedad. Aquel altivo orgullo, que en sus conceptos metafísicos fundan los escolásticos . blasfemando de todo lo que ignora, clama que es herejía (1) lo que se aparta de las bárbaras expresiones, y comunes noticias de la escuela. Atravesar pues estos escollos por complacer a V. es la prueba más clara que puedo ofrecerle de mi sincera amistad, y de la antigua y constante que conservo con el sabio autor del papel que se publica. Pero no espere V. que ella me abata a trabajar un preocupado elogio de su mérito; despreciable conducta aun· que la vista de costumbre la lisonja. Será imparcial mi juicio, y desinteresado, contraído sólo a aq1:1ellas perfecciones que re– comiendan la obra. Entre éstas se presenta admirable la abundante erudición que con exactitud y orden se esparce, y que tanto adorna y em– bellece. No es un importuno y fastidioso cúmulo de noticias, que extrañas y extranjeras al asunto sólo descubren la vanidad ridícula de pretender mostrarse sabio y entendido; es sí: una elegida colección de lo más propio, fruto feliz de un discerni~ miento arreglado y profundo, que presentando fielmente la se· guida historia de las disputas que se han encendido en la iglesia sobre el misterio, sin dejarse deslumbrar de los ardores de la devoción, descubre y censura los vicios y defectos de ;sus más empeñados defensores; así al franciscano Pedro de Alba lo ve– mos dibujado con los justos colores, que merecen ·su escasa crí– tica, estragado gusto, y necia credulidad (2) . Con el mismo juicioso espíritu se rechazan los fingidos prin· (1) Quaecumque ab Scholae placitis dissident, Scholastico Theologo sunt haeretica; quod crimen ita uulgatum est, ut rebus sit ipsum per se atrocissimum. Ludouic. Viues. de Causis corruptarum Artium. (2) Alba merece esos títulos: se puede leer ~u obra: Prodigium Na– turae, et Gratiae Portentum, impresa en folio en Madrid en ·1651. Allí trae cuatro mil conformidades de S. Francisco con Jesucristo. Bartolomé Pi– sa en su lib. de las Conformidades, que ha dado lugar a tan ásperas y agrias censuras, sólo encuentra cuarenta. La obra de Alba es muy rara; se puede leer un prolijo extracto en el tom. 32. Parte 2 de la Biblioteca Razonable, y en las memorias de la Haya tom. 4. Pág. 3iO.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx