Los ideólogos: José Baquíjano y Carrillo
202 MIGUEL MATICORENA ESTRADA tintas op1mones que acreditadas en su tiempo, y adoptadas en sus escritos se ven abandonadas por la discusión y examen. ¿Cuál puede desearse más reflexivo, lento, y meditado que el que excita el decreto de la sesión 36 del célebre Concilio de Basi– lea? Cuatro a:fíos de fatigas, atención y trabajos del sabio carde– nal de Arles (15), encomendado por los padres. que lo componen para formar el extracto, o compendio de todas las conclusiones, actas, libros, y escritos que conservasen los archivos, registros y bibliotecas de las universidades, iglesias, y monasterios, dictan la decisión solemne que en él se proclama y publica. No debe pues rebajarse el crédito y autoridad que se concilia la sentencia piadosa de Ja Concepción Inmaculada, porque se ase– gure y confiese el poco apoyo que encuentra en los antiguos pa– dres y escritores. Los modernos logran de los mismos privile· gios (16), y se concilian igual autoridad y . respeto en sus senten- 6. §. l. siguiendo la sentencia contraria asegura que el santo se retractaría en el día, conociendo la propensión del concilio a esta última opinión. Haec Sententia probabilior et tutior est, et praxi omnino seqüenda, nec · Sanctum Thomam in aliam Opinionem iturum· existimo, si post Tridentinam Syno– dum, et eius Cathecismum scripsisset. Quamuis in 4. Sentent. Disf. 16. ro– tunde aseuerauit, quod circ.unstantiae aggrauantes et c. nemini Thomistae religioni sit ab ea S. Thomae opinione ·discedere, quam iunior propugnauit, et quam ipsum propugnaturum fuisse, ac retractaturum uerisimile est, si post Synodum Tridentinam scripsisset. Véanse las varias opiniones de san– to Tomás, de que se apartan sus discípulos, en el P. Francisco Javier Mannhart. Disert. de ingenua índole Gratiae efficats. Tom. 5 del Thesauro Theologico. Pág. 629. (15) El encargo se hizo al Cardenal de Aries en 1435. El decreto es de 1439. Vide Francisco Pagi. Breviarium Histórico Chronólogico criticum. Tom. 4. Pág. 493. (16) Omni tempore Doctorú in Sacra Scriptura instructi auctorita– tem habent exponendi, et declarandi ueritates quae in ipsa sequuntur, si– cuti habuerunt Doctores Antiqui, et si die.as quod non habent talem Sanc– titatem, hoc non impedit, quin talem habeant auctoritatem. Cardinal. Lau– rea in 3. Sentent. Part. J Tom. 3 Disput. 6. Nullus itaque detestetur nouum et Script. sensum ex hoc quod dissonat priscis .Doctoribus; sed scrutetur perspicacias textum ac contextum Script. et si quadrare inuenerit, laudet Deum, qui non alligauit expositionem Scripturarum Sacrarum priscorum Doctorum sensibus. Cardinal. Caietan. Praefac . in Pentateuc. sensibus · Clemente V en el Concilio general de Viena de 1312, declarando que la gracia y las virtudes se infunden por el bautismo a los párvulos, asegura la elige por ser más conforme a el sentir de los doctores modernos: Tanquam probabiliorem, et dictis Sanctorum, ac Doctorum modernorum Theologiae magis consonam et concordem, Sacro approbante Concilio du– ximus eligendam. V. Clementin. tit. l. cap. unic.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx