Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

62 AUGUSTO TAMAYO VARGAS - CESAR PACHECO VELEZ Ilustre Colegio desde el año pa ado de 1813, es decfr desde hace 6 años; y como quiera que estos substancialmente exija el Colegio para que pueda ser abogado un profesor, parece que yo he cumplido con el espíritu de los estatutos, y que no es temeraria mi solicitud. Por último, si la carrera de Letras es una, y el ejercicio de sus ramas diferente se considera como útil para el desempeño de las Facultades Mayores, así como meritoria la dedicación a aquéllas, no me valdrán en la presente oportunidad, mis repetidas actuaciones en la Real Escuela, siendo recomendable por su objeto el discurso pronunciado en elogio del Excmo. Señor Presidente de este Supremo Tribunal? El informe de fs. 6 indica este hecho y V. E. sabrá esti– marlo por razón del Patrono a quien fué consagrado. Con que si mi dedicación a las Letras no ha sido infructuosa al público, y si de ella, como es justo, debo costear mi subsi tencia, e llegado el caso en q·ue representándolo reverentemente a V. A. merezca sn superior indulgencia, porque de otra manera tendría que esperar el transcurso de dos años, para consagrarme en el Colegio, sufriendc en el entretanto todas las escaceses a que está expuesto un estu .. diante sin proporciones". (En: EGUIGUREN, 1.ui Antonio. Sánchez Carrión. Ministro general de los negocios del Perú. Lima, t. l. pp. XXII-XXIII). 24 ACTA DE RECEPCION DEL GRADO DE ABOGADO EN EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA. "En la ciudad de Lima a 5 de noviembre de 1818, reunidos en Junta general los señores Decano y oficiales que comp nen la Junta particular, y competente número de individuos del Ilustre Colegio, compareció el doctor don José Sánchez Carrión, colegial maestro del real Convictorio de San Carlos, abogado recibido en esta Real Audiencia en el presente año; prestó el juramento de stilo y quedó incorporado en el número de individuos de dicho ilustre Colegio, habiendo tomado posesión de los puños y asiento respectivo. Segui– damente pronunció la oración gratulatoria y discurso sobre una ley del Reino, que previenen los estatutos, con general aplauso de los concurrentes, exigiéndosele exhibiese el referido discurso para que se archivase en la Secretaría, para que se le imprimie e cuando hallen los fondos en estado de costearla; de que certifi o. r. Fran- cisco Herrera, Vocal Secretario".

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx