Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRJON XIX gado por sus rneritís imos servic'ios; recornpensa que debe reclarnar, a su rnuerte, la viuda Mercedes Dueñas, para ella y para sus hi3os. Queda de todo ello la irnpresión de un hornbre íntegro y probo que no vivió para hacér fortuna y que no la tuvo en sus últirnos años. De su vida de estudiante tenemos pruebas fehacientes de sv, talento y dedicación. Ya primero en el Seminario de San Carlos y San Marcelo de Trujillo. El P. Conrado Oquillas en su Historia del Colegio Seminario de S. Carlos y S. Marcelo recoge en el p1 imer volumen, entre los alumnos que se distinguieron en el Rectorado del Sr. Dr. Tomás González del ivero reseñas de la actuación de José Faustino Sánchez Carrión de quien dice "fue espíritu inquieto y bullicioso, que se hizo temer de los mismos V trreyes por sus ideas avanzadas en punto a administración de las colon ·as americanas y que después fue Mecenas y Confidente de Bolívar". Pero a la vez señala en una nota que su conducta fue 'intachable en el Seminario y que ello se deduce de la siguiente constancia del Rector Tomás González del Rivera, "al despedirlo para la ciudad de los Reyes": "En 1 de diciembre de 1804 D. José Faustino Sánchez Carrión se despidió del Seminario con el objeto de pasar a la ciudad de Lima y continuar los estudios para lo que le concedió licencia el Illmo. Sr. José Carrión arfil, mi Señor, dignísimo Obispo de esta Diócesis, por su superior decreto de este día, habiéndose manifestado dicho Señor José Faustino en todo el tiempo de su Colegiatura, con la mejor conducta juicio y aplicacion. Y para que conste lo firmo". Está certificada, asimismo, su activa participación en aquel Seminario pronunciando las "oraciones latinas" de las aperturas de los años 1803 y 1804. Ya en el Colegio de San Carlos de Lima está también compro– bada su valía como estudiante y como profeso» que se lxtiende tam– bién a la Univers idad de San Marcos ·omo se desprende del certi– ficado expedido por T01 ibio Rodríguez de Mendoza ea 1817 y de los que emiten el nuevo Rector de San Carlos, Carlos Pedemonte, y el Rector de San Marcos, José Gavera y Salazar. Lo que no im– pide su, actuación co no hombre de las nueva ideas en su, poema a Baquíjano y Carrillo, en su discurso ante Abascal y en los infor– mes donde aparece entre otros estudiantes revoltosos. Solamente en 1818 se recibe de Abogado porque desde 1811, explica, "me hallo contraído a la enseñanza. pública con perjuicio del interés particular•'
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx