Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

XX AUGUSTO TAMAYO VARGAS - CESAR PACHECO VELEZ "Y aunque es verdad -afíad-irá-- que me ha sido de la mayor satis!acción el que la Casa donde he adquirido los primeros ele– mentos, me hub-iera ocupado en un eje1·cicio de tanto honor y tras– cendencia al bien co·mún; también es cierto, que el vacío que he lle– gado a advertir en mi subsistencia, no se puede llenar con esta espe– cie, por honroso que sea". Durante la Etapa del Protectorado ya aparece Sánchez Carr·ió?t como "patrwta" en el pedido del P. Agustín Guillermo Charún para. que se califique su conducta, cosa que realiza aquél en un informe extenso. A la vez que D. Toribio Atareo al calificar de patriota al Presbítero Gerómmo Larriba, lo llama discípulo de Joseph Sáncher: Carnón en 1822. El 7 de setiembre de ese año era elegido Dipu– tado por Puno ante el Congreso Constituyente. Y el 15 de set¿em– ure aparece siendo elegido, asimismo, por Trujillo, al mismo tlempu que Justo Figuerola, Toribio Rodríguez de Mendoza y el que .fuera, Rector del Seminario de San Carlos y San Marcelo, Juan Antonto An– dueza, quien había sido Consejero de Bernardo de Tagle allú en Truji– llo y que sería Presidente del Congreso, entre otros. El 20 de setiem– bre se instalaría el Congreso Constituyente del. que fue elegido Se– cretario Sánchez Carrión funto con Francisco Javie1· Mariátegui, mient1 as resultaba electo P1·esidente Luna Pizarra. Desde ese mo– mento su nombre está constantemente no sólo en la firma de lo.> documentos sino también en intervenciones diversas y en la forrnu– lac 'ón de las Bases Constitucionales, destacándose como líder del Congreso. Es interesante señalar la Base Tercera que dice a la let1 a: ''La nació i se denominará República Peruana", y que responde al pensamiento fundamental de Sánchez Carrión. Bolívar en el Perú, propone el 27 de enero de 1824 que Sánche.-; Carrión sea nombrado Ministro de Relaciones Exteriores y Gobierno, cosa que es desestimada, como lo expresáramos anteriormente; 1r también Heres escribe a Bolívar sobre la pretendida inconveniencia de tal nombramiento. Pero ya en Trujillo vendrá el Decreto Dic– tatorial del 26 de marzo que reúne en una sola las tres carte s de Gobierno y el nombramiento recaído en Sánchez Carri6n. La Ga– ceta del Gobierno informa en un "Aviso Oficial": "Habiéndose establecido con fecha 26 del procsimo pasado el Mini~terio General que previene el decreto anterior: S. E. el L IBERT . A– DOR se ha servido nombrar Ministro general de los negocios de la República Peruana al Dr. D. José Sánchez Carri6n". Con esa categoría es que Sánchez Carrión instala la Corte Superior de Trujillo el 30 de abril de 1824 pronunciando im d'iS– curso c 'lebre en que señala que "Bolívar en medio del tumulto d

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx