Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION XXI las armas fundó este asilo de justicia"; y también: "Sentada e.stri. el ara de la justicia: el virtuoso pueblo trujillano puede acercarse a ella; que estos dignos sacerdotes comienzan sus funciones". Desde Huamachuco, y a 10 de mayo del mismo año, se establece por Decreto Dictatorial f irmado vor Bolívar y Sánchez Carrión, la Universidad de Trujillo. Conv·iene establecer que en todos esos de– cretos se hace alusión a la Const itución como base de su expedición respectiva. La tremenda carga y responsabilidad de la función pública que cumple desde aquellos días Srínche.z Carrión se halla debidamente documentada en los Decretos Dictatoriales de aquel año de 1824 y en las Circulares de Gobierno que emite desde Trujillo, Huamachuco, Caraz, Huarás, Huánuco, Huariaca, Cerro de Paseo. Entre las úl– timas estarán las que comunica la Victoria de Junín. En la Gaceta Extraordinaria aparece el Parte de Tomás de Herns y la retrasnd– sión al Prefecto de Trujillo que hace Sánchez Carrión de esa reso– nante victoria, bajo el epígrafe general de "VIVA LA LIBERTAD''. Continuarán, luego, las Circulares desde Huánuco, H'Uancayo, Tongos, Pampas, Colcabamba, Huamanga -desde 15 de setiem– bre a 17 de octubre-, Huancavelica, Jauja, Tarma, otra vez JauJ°a,, Chancay, Canta. Desde esta población emite Bolívar el Decreto por el cual el Colegio de Misioneros de Ocopa, quedará convertido en un colegio de enseñanza pública para todos los hijos de los que han sido víctimas por la causa de la libertad peruana en el valle de Jauja. La instalación de las Cortes de Justicia (Suprema y Superior en Lima y Superior en Arequipa y Cusco) llevan también las firma.~ de Bolívar y Sánchez Carrión. S.ólo que éste será nombrado Vocal de la Suprema el 8 de febrero de 1825, 1nientras tanto continúa como Ministro, tal como lo acredita el Decreto que declara fuera, de la ley a los enemigos que ocupan la, plaza del Callao, de 2 de enero de 1825; y los diversos oficios que imparte inclusive después de la referida fecha de su nombramiento en la magistratura; por ejem)lo el Decreto que C'rea el Departamento de Ayacucho, antes llenominado Huamanga, el 15 de f eb1·e1'0 de aquel año. Por último, cuando Bolívar emprende viaje hacia el Sur del Perú, designa el J<! de abril un Consejo de Gobierno compuesto por La Mar, Sánchez Carrión y Unanue. Ya para entonces la enferme– dad final había hecho presa de Sánchez Can·ión. La Convocatoria al Congreso de Panamá debe formar capítulo aparte en la vida de Sánchez Carrión. Esa circular firmada por Bolívar y él, el 7 de diciembre de 1824, resume el pensamiento de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx