Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión
296 AUGUSTO TAMAYO VARGAS - CESAR PACHECO VELEZ el norte y acaso en las provincia interiores, sostener la junta por el mero pundonor, y dar boga a la anarquia, &&&a. nos constituyo a varios diputados (que también tenemos honor y amor propio, aunque no tanto q. prefiramos el bien particular al publico, y el capricho a la razon), en el duro e trecho de acomodarnos con la solicitud del exercito; estos mi mos motivos parece q. debían in– fluir para el sostenimiento del congreso; si es q. de nada importa crear ó hacer, sino se hade conservar juntamente. Y tales reflexio– nes han ido serenando á algunos, tanto q. ya concurren mas de 40, y las discusiones han tomado vigor y con la mayor prisa trabajamos la constitucion; Dios nos guíe, por a lo menos hay animo. Por lo demás, es preci o confe ar, q. el Presidente ha dado mucho tono a la administracion: el exercito se vá aumentando dia– riamente su disiplina se adelanta, los xejes y oficiales contentos, y el pueblo entusiasmado. La marina en movimiento, las fortalezas reparandose, y los comerciantes comprometidos a auxiliarnos; ma– nifestando en todo el Pre idente mucho respeto y adhesión al con– greso, tanto q. en algunas, consultas se le han denegado sus indi– caciones, y ha quedado gustoso. V. me conoce, y es regular prefiera mi dicho a las noticias que lleven los descon entos. No hablaría una palabra sino fuera cierto lo q. lborrado en el original]. No asistí al gran convite, a pesar de e tar convidado, ni aun he hablado con S. E.; dexele una tarjeta a los seis dia de su nom– bramiento. En todo lo favorable al pays, e hallará con mi pobre voto, y en lo q. comprenda yo ser adverso, sostendre mi opinion. Los S. S. Luna Pizarro y Arellano veran a . b.rebe, pues ya obtu– vieron su lisencia para reparar su salud, aunq. hubo su oposicion; especialmente a Ramirez que presento un e crito, diciendo q. r - pecto de haberle denegado la lisencía para fuera del ~stado una fraccion de 30 diputados, la pedia de nuevo: el congreso se nar– decio, se le obligo a q. se pre ·entase como dcbia, y por se le dixo vade in pace. V. calculara lo motivos d te viag , y con esa sorna y cuydado de los datos q. lean subministrado la xperfoncia en l s cinco meses de congreso, gradu ra mil y mil cosas. Algunos dipu– tados creen q. SS. influyan contra la Representacion, que escriban, digan y hablen; pero otros confiados en la calma y narices de su Ministro plenipotenciario, descansan perfectamente en las medidas .que con mayor prudencia debe tomar. Sea lo que fuere del dho viage; lo cierto es, la actual felicidad del Peru consi te en sostener el nuevo govierno, y evitar una reaccion; q. lo auxiliares se con– trai an a la d fen s xt I ior, y q. t dos sus pl n s tiendan a si
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx