Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 349 en nuestros pechos el ínclito Fernando. Por lo demás fíxese V. E. sobre sus propias y revelantes virtudes, pues q'ue de ellas solas ne– cesita para admitir como restaurador de la literatura carolina los sentimientos más puros y encendidos que reverentemente le tributa el Convictorio de San Carlos, conocido de hoy para adelante con el nombre ilustre del colegio de Pezuela. (En: "Gaceta del Gobierno de Lima'', del sábado 15 de noviembre de 1817. Núm. 75, p. 592). 256 ~ . / . CARTA AL EDITOR DEL CORR_,EO MERCANTIL Y POLITICO DE LIMA SOBRE LA INADAéTABILIDAD DEL GOBIERNO MONARQUICO AL ESTADO LIBRE DEL PERU EMPEZADA A PUBLICAR EN EL NQ 17. Sayán Marzo 19 de 1822. Brutus, qui non acrior vindex, liber– tatis, quan deinde custos, omnium primun, avidurn novae li bertatis, po– pulum, ne postmo.dum f lecti precibus ant donis reg.is posset jure jurando adegit, neminem Romae passiiro regnare. Lav. Lib. 2. cap, l. Muy señor mío: acaba de llegar a mis manos la gaceta de 23 del próximo pasado mes de febrero, en que se . han indicado al pú– blico tres importantísimas cuestiones, que por la primera vez,. van a ocupar la atención de la Sociedad Patriótica. Ninguna de ellas puede estimarse como menos interesante; pues que todas tienden directamente a la consolidación del sistema, y a la gloria nacional. Sin embargo, la primera, como que en ella se trata de indagar, cual deba ser el régimen que constituya la sociedad peruana, creo que haya llamado toda la contemplación de los socios, y que tenga en movimiento a los pensadores de esta capital, y aún a los que olo oyen de pie parado a los oráculos de la sabiduría. Por lo que a mí toca que soy de este indefinido número, he entrado en una agita– ción extraordinaria desde el momento, en que leí la gaceta; por que,

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx