Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 377 pequeñas modificaciones, que corresponde a nuestras circunstancia, y veranse sus efectos. Por fin, me re ta solucionar a alguno reparos que suelen pro– ponerse, tomados de la diferencia de coloniaje, de la localidad, y casta; porque lo demás es suponer que los hombres del Norte han nacido de otro Adam. El Coloniaje inglés fué más duro, dicen. Esto de entrar en comparación es muy odioso; pero, si fuera así, estamos bien. Pues, tenemos la ventaja, entonces, de no ser sor– prendidos con la libertad, al modo de un cautivo no extraña tanto la luz, respecto de otro, que le aca de un calabozo más oscuro. La localidad; si e contrae a las producciones o riqueza natural del país, muy poco ha visto lo que tiene en su casa, quien pone tal ar– gumento; y si se habla de extensión, tóme e la mole tia de tomar un Atlas. El departamento de Trujillo, solo es capaz por sí, de formar un gran estado; su co ta, y provincias interiores abundan de cuanto necesita un pueblo para llamarse tal. Los f ertilísimos valles de Chicama, Lambayeque, Piura, Condebamba, Chuquillan– qui, y mil otros: los riquísimo depó itos de oro, plata, plomo y azogue, que contiene Huagayo, Caxamarquilla, y Huamachuco y ese brazo de mar que atraviesa majestuosamente por sobre lechos de oro: y esa famosas mon¡añas, habitadas de gente tan diver a, como poblados us bosq·ues de cuadrúpedos y aves diferentes ¿no alentarán la agricultura: no aquijarán la codicia ultramarina, des– pués de hacer nuestro tesoro; no promoverá la navegación interior, reproduciendo las plácida e cenas del Missi ipi; no franquearán el descubrimiento de otro mundo? Pero, las castas sacan sus manos en medio de la fiesta, como la que turbó su cena a Baltazar. ¿Y como no ha sucedido a í en la América del Norte? Alli también hubo _ de todo : leamos la hi toria, y no fallemo en punto de hecho , sin consultarla. "Ciudaaanos d una misma patria, les decía Washing– ton a sus paisanos, por nacimiento y elección, vue tro paí debe ..;er el centro común de vuestras afecciones". ''Fiero del nombre Americano; que o sea él un ju to motivo de orgullo nacional: que cualquiera otra denominación de aparezca. Con algunas diferencia , tendréis unas mismas costumbres, unas mismas habitudes, unos mismos principios políticos. La libertad, la independencia de que gozáis, son los frutos de vuestro esfuerzo , reunidos, de todos vues– tros sacrificios. Y, cuando e tos entimientos no fue en ba tante, para reuniros; vue tros mi mo intere es o harán llenar e ta obli– gación." El oráculo está cumplido: pronúnciese sobre no otros, y ucederá lo mi mo; y con la entaja, por la e pecialí ima circuns– tncia de que todas las Américas han dejado para iempre jamás el humillante traje colonial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx