Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

JOSE FAUSTINó SANCHEZ CAl'tRIOÑ 6 alianza, toJo será. confusion y nnar 4 quia. Los hombres, por desgracia, obc– dcceu con mns cxactitnrl ·al q11e ame– nan1, que al premia, al que aL:1~a del. po<lcr, que al que lo a<l111ini , tra recta– mente, al extraño e¡ u~ al de,, c~a; sien– do cansa de lo primero el temor scr– l'il, que fomenta la hajeza, asi como de lo dernas el sentimiento de nitar el dafio y la propension ~ la no~edad 1 fuentes u·nas y otrns de nuestra drgra– dacion, y de las grandes dificultade!; para et excrcicio de las virtudes cívi– cas. ¿Como un ilustre patricio que se ·honra con la sonrisa ele un hombre, á quien la fortuna elevó casualmrnte, po– drá consagrar su corazon a la patria? ¿Como otro, que no tiene mag[lanimi. dad para sufrir una posposi~ion, sera capaz <le un sac-rificio1 ¿Y como aquel que uo con te ni pla con entusiasmo la mi ma obra de sus conci11dn<lanos, la <le su mi sma nacion, será ·clig·no de titularse homhre libre? Con ruzon ob– serva un filoscfo, que mien~ras un pa~·, 110 se idolatre á si mismo, está en ter· dadera esclavitud, es decir, que entre· tanto no ame sus prqpias in- · tituci~ncs. y adope sus leyes, nada podrá arnn· 2ar en su cm~rncipacion CÍ\'ÍI. El patriotismo, que ·importa tanto, como Ja añcion. müs pura, rierna y de– Jicada por la· conscnacion_ felicidad l 401)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx