Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

JOSE ~AUS!INÓ SANCHEZ CMRION ,s .. Jos 'cfo nul>sfr':\ cli'g'n ida<l! Ifac01 i10~ ala'r· de de ser Lnjos, cuando ll O:' :u1 !111a 1h t ~ pcranrn de alcanzar; y l11cgo. b11rb– do nuestro orgullo, nos ·ohid<"i mos de la Patria y de lo que! cst!"\ no:; mrrcrc. IHns toc.lo l"Sto no f'Xc111yc, clir8. b.lguno, In conc:irleracion <lr C)llC un 1i0m– brc amhicio~o, abuzn11clo d~l poder <l'la le con na ron l<' s circu n-sl a.11r. i as, se s,oh"t·c- ' ' 1 1 . . .J ponga a .as t ... yes, y t1rM11ze;:) :-:ns con .. cimbclano-. ~ de cnyas (1Ctjrrr11cins ha daJo repetidos t~~ti111onio~ I~ n.:perien~ cia t:I) toclos los ~ig;\M, rf>Sll!t.a11cio que Ja perdida de la lihertaCl CÍ\'il no es ya Hecto <le la inoh~c1·vnncia· de las leye:;. J\si es vercfad, pe,ro, si hi:en ~e ·e\:a- 1 ·min!lt) fíls CO~aS, Yel!Ul'emoS ·ft parar a lo ínismo. Lo primel'o c¡-ue ·hace un ciu– dadano, aspira1ite a la tirania re,.pétna, es rebjar la moralidad ch:il del pa is, fomcntnndo el esp1ritu de preteusion, ncept2.ndo omenajes de ~errilidaJ,, exal~ fam.lo a sicofantas, prcsi11<lir.ndo <le la intc~ri<lad y la vi rtu<l ~ y abriendo el camino á la comecucion de los prime· TOS empJ'e0S con di~pensns de Ja f.ey, y cscat~<hlo de los hombres honrndos. Lo cual ·en sustancia no es mas <}H~ nílojn r Jos yf ncu los J <) ue i m péleu a la necesidad de obrar rcctn. y justamente, esto es, conforrnc á la Jcy. Estudicú; en la l1i~: toria la cJcc~dc11cin. <.le la clig– nida<l hum:-tna con rc ,~pcc{o ni on1r.:rt ·~ocial, y se convcnccr:l"<lc este l u..: c!10~ 401

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx